FLACSI

Idioma:
Síguenos Facebook YouTube

SCGE 🇧🇷| Colégio Catarinense: segundo ciclo de mejora

Publicado el domingo 14 de julio, 2019

Escrito por Andréia Marques da Silva Coelho | Coordinadora interna del SCGE

En 2018, experimentamos el intenso proceso de implicación de la comunidad educativa de cara al segundo ciclo del Sistema de Calidad de la Gestión Escolar (SCGE). Después de la primera Jornada Comunitaria, en el 1er semestre de 2018, iniciamos el proceso de autoevaluación, a través de la investigación, levantamiento de evidencias y diálogos entre los sujetos del proceso educativo. Durante más de un mes de reuniones en torno al SCGE, se desarrollaron reflexiones recurrentes e interdisciplinarias, en los ámbitos de Estructura y Recursos, Clima Escolar, Comunidad y Familia y Pedagógico-Curricular.   

Se percibe la importancia de la sinergia entre estas fuerzas que mueven a la escuela, con el fin de acercar el aprendizaje de excelencia y la formación integral a los alumnos, motivo de todos los esfuerzos de un centro educativo de la Compañía de Jesús.

La comisión constituida para elaborar el concepto de calidad del Colegio Catarinense mantuvo su enfoque en alcanzar una definición que dialogue directamente con las prácticas cotidianas de la institución, haciendo el concepto de calidad instigador, para contribuir a la motivación y que las acciones diarias sean cada vez más enfocadas en el aprendizaje integral de los estudiantes.

Al mismo ritmo, trabajó la Comisión Foco, desarrollando la línea de base, a partir de la dimensión académica de los estudiantes, para establecer las metas de aprendizaje a ser buscadas durante el próximo bienio (2019/2020). En el proceso, todos los profesores del colegio participaron, que junto a los estudiantes, son las fuerzas impulsoras del aprendizaje.

Al final del año, realizamos la 2da Jornada Comunitaria, para realizar la devolución y presentación a la comunidad educativa de todo lo trabajado, incluyendo el Plan de Mejora a ser desarrollado en el bienio 2019/2020. Se recogieron todos los comentarios y contribuciones de los colaboradores acerca de los proyectos presentados.

Durante este período de trabajo intenso, que involucró a todos los educadores del Colegio, aprendimos mucho y comprendimos, con mayor claridad, la necesidad y la importancia del proceso de autoevaluación y, a partir de él, de la retroalimentación.

Entendemos que la mejora escolar es un proceso que se establece a través de la sistematización y la planificación, lo que hace que la institución educativa revise continuamente sus procesos de enseñanza y aprendizaje, su organización y cultura, con el objetivo de mejorar el aprendizaje y los resultados logrados por sus alumnos.

Tenemos que estar atentos a los cambios para que podamos gestionarlos, ya que la escuela es un centro que promueve las transformaciones sociales. Necesitamos estar dispuestos a convertirnos en una comunidad en constante aprendizaje, desde una gestión comprometida con los tiempos y recursos disponibles para la mejora continua.

En marzo de 2019, comenzamos la segunda etapa del SCGE, con la implementación de los proyectos diseñados en el último trimestre de 2018. Frente a estos procesos, el Colegio Catarinense avanza esperanzado, porque cuenta con el compromiso de todos.

Entendemos que la base del éxito y todo el proceso de mejora se encuentra en el «compromiso». Así, en conjunto, la comunidad educativa siempre puede hacer más y mejor, con miras a promover el desarrollo integral de los estudiantes.