Versão em português, clique aqui
“Santo Domingo, D.N En medio de un grandioso espectáculo caracterizado por una nutrida presencia de la comunidad educativa Loyola e invitados especiales y de los medios de comunicación, el Colegio Loyola junto a la compañía de Teatro de esa institución académica realizó por novena ocasión consecutiva su nacimiento viviente.
El rector del colegio Padre Pedro Francisco Lluveres Javier, SJ señaló que para la comunidad educativa Loyola es una gran alegría organizar esta maravillosa y emotiva obra-musical, con el objetivo de evangelizar, difundiendo el sentido del nacimiento de Jesús, a través de la solidaridad, el amor y la paz, como valores esenciales de la sociedad dominicana.
Este evento está dirigido a toda la familia y se ha realizado en nuestro Colegio por 9 años consecutivos, con la presencia de más 20 mil espectadores, este musical cuenta con la participación artística de 150 alumnos de todos los grados. La misma constituye una profunda experiencia espiritual, las actuaciones y las ambientaciones recreadas con iluminación de las tenues luces de las antorchas, creando un ambiente acogedor, con los animales que rodeaban la vida cotidiana de la ciudad de Belén y un olor a cera e incienso quemado que hacen aun más especial la visita al Belén Viviente.
El Belén fue escenificado en 16 estampas divididas en distintos bloques de la vida, proyectando la vida y costumbres de la época, acontecimientos bíblicos donde están plasmados los momentos antes y durante del nacimiento de Jesús. José y María a lo largo de su recorrido por la ciudad, un mercadillo, el pueblo de Belén con su riachuelo, las casas en lo alto de la montaña, la casa de Rut, la casa de María, la carpintería de José, el templo sagrado de Jerusalén, una panadería, una herrería, la casa de Zacarías e Isabel, el majestuoso castillo de Herodes, la posada, el palacio de los reyes magos, el tradicional pesebre, entre otros.”
Fuente: Comunicaciones Colegio Loyola