Las redes de Directores Académicos y de Pastoral, cerraron la fase de preparación al I Encuentro que vivirán las dos redes en Puebla - México.
Esta tercera sesión virtual estuvo acompañada por el Doctor Esteban Ocampo, de la Universidad Javeriana de Colombia, quien presentó los elementos que brinda la escuela para identificar procesos de investigación educativa efectivos y transformadores. Reafirmó que las escuelas Ignacianas pueden ser laboratorios de investigación y que vale la pena aprovechar el potencial de nuestro Paradigma Pedagógico Ignaciano.
Todo esto en el marco de la alocución en el Congreso Mundial de Delegados de Educación de la Compañía de Jesús JESEDU-Rio 2017, donde el Padre General Arturo Sosa, SJ. hizo un llamado a que “nuestras instituciones sean espacios de investigación pedagógica y verdaderos laboratorios de innovación didáctica, de los que surjan nuevos métodos o modelos formativos. Esto implicará que exploremos lo que otros hacen y lo que podemos aprender de ellos, como también lo que la ciencia de la pedagogía plantea para un mundo cada vez más técnico y caracterizado por la cultura digital en la que nuestros estudiantes han nacido y crecido”.