FLACSINoticias

¡Avanzando hacia nuestro direccionamiento estratégico 2022-2024!

De la semana del 9 al 20 de agosto se llevaron a cabo jornadas virtuales para el diseño del direccionamiento estratégico de FLACSI para el periodo 2022-2024. 

Jornadas de trabajo, que luego de haber atravesado una primera fase de consultas realizadas con la Asamblea General de FLACSI, tuvieron como objetivo llevar adelante un trabajo colaborativo y participativo captando las voces, aportes y experiencia de un grupo amplio de colaboradores y colaboradoras de las redes y colegios de FLACSI, en la formulación de respuestas a las prioridades y desafíos que se presentan para el apostolado educativo de la Compañía de Jesús en la actualidad.

Esa fase de diseño estuvo a cargo de 4 comisiones temáticas acerca de las líneas estratégicas que orientarán el trabajo de la federación en 2022-2024: 

1. Curricular: con énfasis en la integración en el curriculo de la experiencia de Dios; Justicia y Reconciliación; y, Ciudadanía Global

2. Gestión Escolar: enfocada en el desarrollo de modelos y soluciones para hacer que la escuela jesuita sea sostenible, solidaria y en red  

3. Investigación Pedagógica e Innovación: investigación y reflexión que favorezcan la innovación y la renovación de la propuesta educativa 

4. Fortalecimiento Institucional: enfocada animar un trabajo en red que vincule los ámbitos local, nacional, regional y global 

Las jornadas de trabajo se llevaron adelante, en un primer momento, con conversaciones con referentes expertos en los temas y, en un segundo momento, con talleres de formulación de proyectos.

Todo el trabajo de diseño estuvo a cargo del equipo central de FLACSI en conjunto con la universidad jesuita de Brasil Unisinos.

Sobre el proceso

En enero del 2021 se dio inicio al proceso de diseño del direccionamiento estratégico que orientará las acciones de FLACSI en el periodo 2022-2024. Este proceso se produce en el contexto del Año Ignaciano y de su llamado a la conversión, para ver todas las cosas nuevas en Cristo y, en un tiempo en el que el apostolado educativo se encuentra en necesidad de responder a los desafíos actuales – muchos de los cuales surgidos o intensificados por causa de la pandemia - para contribuir, desde la educación, a la construcción de un mundo más justo y más humano.

Formular respuestas a esta nueva realidad se ha presentado como un desafío en sí mismo. Por lo tanto, se ha procurado que el proceso de diseño del direccionamiento sea también un ejercicio de escucha, que permita captar las voces, la experiencia y los deseos manifestados desde las diferentes instancias de FLACSI.

Para este fin, el proceso se ha estructurado en las siguientes fases:

1. Evaluar: las acciones desarrolladas en el marco del direccionamiento estratégico anterior. Esta actividad se ha realizado desde el equipo central, la Asamblea General y con los aportes de otras redes hermanas de FLACSI.

2. Visionar: los entes de gobierno de FLACSI han compartido sus sueños de futuro sobre la educación y los colegios de la federación. Asimismo, propusieron las líneas estratégicas que orientarán el trabajo de la federación para avanzar hacia el horizonte deseado.

3. Diseñar: comisiones compuestas por representantes de las diferentes instancias federativas (miembros de la Asamblea, Consejo Directivo, equipos directivos y de gestión de los colegios), han venido colaborando, con el apoyo de referentes externos en diferentes ámbitos, para ampliar las reflexiones sobre las líneas estratégicas y formular proyectos que orienten las acciones del próximo trienio.

Una vez concluya esta fase del proceso, los proyectos serán compilados, discutidos por la Asamblea General y se procederá a elaborar planes para su socialización e implementación en el año 2022. En este proceso ha resultado central el acompañamiento y la asesoría recibida de parte de la Universidad de Vale do Rio dos Sinos – Unisinos.

Te invitamos a conocer las líneas estratégicas que marcarán el horizonte de trabajo de FLACSI para los próximos tres años: