En una entrevista, durante el evento de planificaci贸n del a帽o escolar realizado entre el 26 y 29 de enero, el director general del Colegio S茫o Lu铆s de S茫o Paulo (Brasil), el P. Edison de Lima, S.J., habl贸 sobre las caracter铆sticas de la Pedagog铆a Ignaciana, las expectativas y los desaf铆os para 2021.
La Jornada Pedag贸gico-Administrativa, evento que abre el a帽o escolar del Colegio S茫o Lu铆s (CSL), proporciona a los colaboradores docentes y no docentes momentos de formaci贸n, reflexi贸n y colaboraci贸n. Este a帽o, la reuni贸n se celebr贸 de manera presencial respetando los protocolos sanitarios y el distanciamiento social.
En la inauguraci贸n, el P. Edison de Lima, habl贸 sobre la misi贸n del CSL de proporcionar una formaci贸n integral e integradora y destac贸 la importancia del papel de cada colaborador en el proceso educativo de los estudiantes. El director acad茅mico, Renato Laurato, y el director administrativo-financiero, Irineu Villares, tambi茅n dieron la bienvenida a los colaboradores y presentaron las directrices y proyectos de las 谩reas pedag贸gica y administrativa para el a帽o 2021.
P. Edison, 驴c贸mo podemos empezar este nuevo a帽o escolar?
En primer lugar, creo que debemos empezar este nuevo a帽o escolar con esperanza. Las incertidumbres y los retos de 2020 a煤n permanecen, pero ahora podemos mirar a un horizonte lleno de esperanza y confianza. El inicio de la vacunaci贸n contra el Covid-19 en todo el mundo nos anima y nos da mayores posibilidades de realizar el proyecto CSL.
驴Cu谩les son las reflexiones y aprendizajes de este periodo?
La traves铆a que estamos haciendo durante la pandemia nos ha desafiado y, al mismo tiempo, nos ha empujado a ser m谩s creativos, caritativos y solidarios y a considerar lo que realmente importa en nuestras vidas y en las de nuestros hermanos y hermanas. En 2020, los colaboradores docentes y no docentes del CSL dieron un hermoso testimonio de lo que significa educar. El aprendizaje y los logros del a帽o pasado ser谩n fundamentales para seguir cumpliendo bien nuestra misi贸n educativa. Todo el aprendizaje de 2020 debe incorporarse al trabajo de este a帽o 2021. Es importante tener en cuenta que la traves铆a que hemos iniciado ahora nos permite alzar la vista a las monta帽as y ver que nuestra ayuda ya est谩 llegando (cf. Sal 121,1).
驴Cu谩les son los retos y las expectativas para el Col茅gio este a帽o?
Aqu铆 y ahora, estamos llamados a continuar el proyecto pedag贸gico tan so帽ado y construido con muchas manos en el CSL 2020. Estamos aqu铆, en este espacio, que est谩 siendo habitado y amado. Lo que queremos no es s贸lo ocupar espacios, sino continuar los procesos iniciados. Para ello, contamos con nuestros colaboradores que est谩n al servicio de la educaci贸n. Las capacidades personales, la profesionalidad, el carisma de cada uno deben ponerse al servicio de la misi贸n que la Compa帽铆a de Jes煤s, la Iglesia y las familias nos conf铆an. Creemos que a trav茅s de nuestra vida y misi贸n, el CSL puede ensayar una sociedad basada en los valores del Evangelio y los valores universales de la persona humana.
P. Edison, 驴qu茅 significa ser un colegio jesuita en el siglo XXI?
Como colegio jesuita, heredero de una importante tradici贸n educativa, estamos llamados al di谩logo y a la innovaci贸n. La educaci贸n jesuita siempre tiene en cuenta la situaci贸n, las personas y los lugares. As铆, nuestra mirada y nuestro coraz贸n de educadores se dirigen a nuestros estudiantes, preferentemente, pero tambi茅n a toda la comunidad educativa, a nuestro mundo y a aquellas situaciones y contextos de mayor necesidad y vulnerabilidad.
El Colegio S茫o Lu铆s es una escuela de educaci贸n integral. Esto, entre otros aspectos, se caracteriza por: tiempo extra de permanencia en la escuela; incorporaci贸n de la noci贸n de desarrollo humano en articulaci贸n con las diversas posibilidades de aprendizaje, buscando proporcionar al estudiante el fortalecimiento de las dimensiones f铆sica, socioemocional, afectiva, cognitiva, l煤dica, 茅tica y pol铆tica.
驴Cu谩l es la importancia de la comunicaci贸n en la educaci贸n?
La calidad de nuestra comunicaci贸n y de nuestras relaciones internas y externas es un elemento indispensable para la realizaci贸n de la misi贸n educativa del CSL y para la continuidad de la tradici贸n jesuita. Por ello, cuanto mejor sea el entendimiento y el di谩logo que establezcamos con la situaci贸n, las personas y los lugares, cuanto m谩s podamos compartir nuestra visi贸n, esperanza, aspiraciones y experiencias, 茅xitos y fracasos, m谩s sabremos educar y acompa帽ar el desarrollo integral e integrador de los ni帽os y adolescentes que la sociedad y las familias nos conf铆an.
Creo que la misi贸n educativa del CSL tiene que ver con una comunicaci贸n mutua de amor. San Ignacio dec铆a que "el amor es comunicaci贸n por ambas partes". Es decir, el que ama da y comunica lo que tiene o puede. A su vez, el que es amado da y comunica a quien ama. As铆 pues, si uno tiene conocimientos, u honores, o riquezas, da a los que no los tienen. Y as铆 mutuamente" [Ejercicios Espirituales 231].
Fuente: Col茅gio S茫o Lu铆s