El 25 y 26 de marzo se llev贸 a cabo el 1er Simposio Internacional "Educar en Red: un acto esperanzador", de manera presencial y remota, organizado por el Colegio San Pedro Claver de Bucaramanga y ACODESI (Colombia), bajo la coordinaci贸n de los jesuitas Rodolfo Abello Rosas y Hugo Nelson G贸mez Sevilla, y la coordinaci贸n de Diana C. Bernal.
M谩s de 300 personas profundizaron sobre qu茅 es el trabajo en red, por qu茅 es necesario y conocieron diversos testimonios que han permitido brindar mejores oportunidades a la ni帽ez y a la juventud de la regi贸n, Colombia y el mundo.
Durante las dos jornadas se comparti贸 con 5 conferencistas de talla internacional y alto reconocimiento por su trayectoria acad茅mica:
馃憠馃徑 El P. Jorge Humberto Pel谩ez, S.J., rector de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogot谩, dio apertura con su conferencia "El Pacto Educativo Global: una invitaci贸n del Papa Francisco"
馃憠馃徑 El espa帽ol Emilio Torres conect贸 con los participantes a trav茅s de su intervenci贸n titulada "An谩lisis de bigdata para decisiones en Red".
馃憠馃徑 El P. Antonio Allende, S.J., delegado de educaci贸n de la provincia de Espa帽a, nos comparti贸 su testimonio a trav茅s de la charla "Liderazgo en la educaci贸n"
馃憠馃徑 El Ir. Raimundo Barros, S.J. y el equipo central de FLACSI, nos ilustr贸 de manera clara qu茅 es trabajar en red con la intervenci贸n "Aprendizajes para el trabajo en Red desde la experiencia de FLACSI"
Puedes ver nuestra intervenci贸n, aqu铆:
馃憠馃徑聽 Y el broche de oro, la invitada de honor, Catharine Steffens, directora de alianzas e iniciativas globales de la Red de Escuelas Jesuitas de Estados Unidos y asistente de iniciativas globales del Secretariado de Educaci贸n Jesuita Secundaria y Pre-secundaria de la Compa帽铆a de Jes煤s en Roma, con su aporte titulado "El trabajo en Red como oportunidad para la formaci贸n de los actores educativos".
馃憠馃徑 As铆 mismo, contamos con un panel de expertos donde Ana Fernanda Uribe, vicerrectora acad茅mica de la Universidad Pontifica Bolivariana, Jean Pierre Anchicoque, director regional de Fe y Alegr铆a Santanderes y el P. Hugo G贸mez Sevilla, S.J., presidente de ACODESI, interpelaron sobre la pegunta "驴C贸mo lograr una educaci贸n en red despu茅s de la pandemia?"
馃憠馃徑 Junto a esto, conocimos 15 experiencias relacionadas con los ejes tem谩ticos del Simposio, en los que participaron otros colegios de FLACSI, universidades, otras instituciones educativas y Educate Magis.
De esta manera, se puede decir que fue un 茅xito total el primer simposio internacional organizado por nuestra instituci贸n. Fueron dos d铆as de gratos aprendizajes, di谩logos esperanzadores y un espacio para crecer como Red.
Informaci贸n tomada de: Colegio San Pedro Claver