NoticiasNoticias destacadasRed Académicos

FLACSI – Encuentro Virtual Académicos: "Avanzamos en la Formación Integral, Adaptación Curricular y Evaluación"

Del 4 al 6 de septiembre, 80 personas entre Delegados Provinciales de Educación, Rectores y Directores Académicos de los Colegios de FLACSI participaron del I Encuentro Virtual de Homólogos Académicos de la Federación.

El Encuentro tuvo como fin propiciar el diálogo y la reflexión frente a tres temas fundamentales para la gestión de las áreas académicas de nuestros colegios como lo son la Formación Integral, Adaptación Curricular y Evaluación a la luz de una tradición educativa y de un contexto que permanentemente están invitando a la renovación de nuestra práctica educativa.

La apertura de cada jornada estuvo a cargo del Presidente de la Federación, P. Hugo Alexis Moreno, SJ, las cuales fueron seguidas por las presentaciones de los ponentes invitados.

Se contó con ponencias a cargo de Luiz Fernando Klein, SJ, Carlos Vásquez, SJ y de los Lics. Mora Podestá y Javier Lasida. También con la presentación de Experiencias Significativas de los Colegios Del Salvador (Argentina), Instituto Lux (México), San Calixto (Bolivia) y San Gabriel (Ecuador). El Encuentro contó también con espacios de oración y pausa Ignaciana preparadas por diferentes participantes del Encuentro.

Como resultado, el trabajo adelantado por la Red de Homólogos Académicos a lo largo del año y concretado en el Encuentro ha permitido trazar una ruta de trabajo para la red hacia el futuro y ha dejado reflexiones interesantes para todos los que se encuentran liderando procesos de cambio en sus colegios:

  • Debemos ser creativos para poner en diálogo los aspectos más significativos de las diferentes miradas que puedan contribuir al enriquecimiento de las personas que educamos
  • Los equipos directivos tendrán que trabajar de forma interdisciplinaria y colaborativa (algunos ya lo hacen) con el fin de definir principios y criterios que les permitan desarrollar acciones que impulsen innovaciones para renovar las prácticas educativas
  • Estamos invitados a seguir avanzando en el entendimiento del aprendizaje integral, su medición y su sistematización y en la forma como este trabajo involucra a toda la comunidad educativa

“Este encuentro enriquecedor nos deja a los colegios y a sus líderes grandes retos, luces para seguir creciendo y transformando la educación” comenta Katia Quiroga del Colegio Mayor de San Bartolomé (Colombia).

Te invitamos a conocer las presentaciones del Encuentro a continuación:

Ponencia “Formación Integral” – P. Luiz Fernando Klein, SJ

Versión en Español “La Educación Integral según la Pedagogía Ignaciana” – Descarga en PDF aquí
Versão em Português “A Educação Integral segundo a Pedagogia Inaciana”, aqui

Experiencia Significativa – Joaquín Viqueira, Dir. Académico Colegio del Salvador de Buenos Aires, Argentina

Descarga la presentación “MAFI”, aquí

Síntesis Día 1 – P. Hugo Alexis Moreno, SJ

Ponencia “Integración Curricular” – P. Carlos Vásquez, SJ

Descarga la presentación “La Innovación en marcha” en PDF, aquí

Experiencia Significativa – Laura Villanueva, Dir. Académica Instituto Lux, México

Descarga la presentación “Tecnología Colaborativa”, aquí

Experiencia Significativa – Augusto Ibáñez, SM, España

Ponencia “Evaluación” – Mora Podestá

Descarga la presentación “Evaluación y Aprendizaje Integral” en PDF, aquí

Experiencia Significativa – Jenny Salas, Dir. Académica Colegio San Calixto, Bolivia

Descarga la presentación “Autoevaluación”, aquí
Descarga el Anexo, aquí

Experiencia Significativa – Marta Peñaherrera, Dir. Académica Colegio San Gabiel, Ecuador

Descarga la presentación “Evaluación”, aquí