NoticiasNoticias destacadasRed AcadémicosRed ComunicadoresRed Pastoral

FLACSI – Homólogos Académicos, Pastoral y Comunicaciones

Las Redes de Homólogos de FLACSI finalizan este 2017 con buenos resultados y se enfocan en establecer metas y rutas de trabajo para 2018.

La Red de Homólogos Académicos durante 2017 se ha ido consolidando como grupo de trabajo y avanza significativamente en el mejoramiento de la calidad educativa de los colegios. Valora la importancia de contemplar la Plataforma Ignaciana como base de su misión y empieza a reconocerse como grupo de ciudadanos digitales que comparten experiencias en espacios virtuales, articulados con las redes provinciales en el horizonte de desarrollar estrategias que se hagan extensivas a todos los equipos de las instituciones y crecer junto con los colegios hermanos en la búsqueda de la Excelencia Humana para un mundo más justo y equitativo.

Los Directores Académicos ya han propuesto la ruta 2018 que se centrará en el tema de evaluación como parte del camino a la mejora. En cuanto al trabajo colaborativo se propone la elaboración de un producto concreto para “alimentar la experiencia propia de los colegios con líneas orientadoras comunes, y seguir fortaleciéndonos en el ámbito directivo a través del compartir y la reflexión sobre los planes de mejora y los avances que van logrando los colegios de la red”, comenta Yolanda Bejarano, coordinadora de la red.

“A los Directores Académicos, un saludo de agradecimiento por el apoyo y la participación durante este año, deseándoles éxitos en sus proyectos, descanso y ánimo para el 2018. ¡Felices fiestas!“, finaliza.

La Red de Homólogos de Pastoral realizó la última serie de reuniones virtuales por zonas de trabajo, actividad que le brindó a los asistentes la oportunidad de compartir experiencias significativas, conversar acerca del documento de trabajo II sobre “aprendizaje en la Pedagogía Ignaciana y la evaluación de la persona”, y finalmente proponer acciones para el próximo año.

En este contexto, compartieron las actividades que adelantan en este momento del año evidenciando, en general, que hay una dinámica de cierre y de evaluación de procesos.

“La reflexión sobre el aprendizaje en la Pedagogía Ignaciana fue interesante sobre todo por que reafirmó la necesidad de vincular a la pastoral en prácticas que promuevan la cultura evaluativa en las instituciones” comenta Lina Talero, coordinadora de la red.

Respecto al tema de proyecciones para el 2018, la red de pastoral identifica como prioritario, conocer algunas experiencias sobre evaluación articulada e integrada a procesos y establecer una ruta de formación con especialistas.

Por su parte, la agenda de la Red de Comunicadores está enfocada en la sistematización y definición del documento colaborativo sobre políticas comunicativas comunes para los colegios de la región.

La última reunión virtual del año sirvió para hacer un repaso de lo que se ha venido avanzando, evaluar los resultados y establecer rutas para 2018.

“Tenemos una agenda contundente para 2018, enfocada principalmente en finalizar el documento compartido, compartir experiencias, aprender de expertos en temas de nuestro interés y promover la plataforma Educate Magis. No se trata de tener más trabajo, sino hacerlo mejor y con mayor sentido.”, explica Javier González, coordinador de la red.

Por otro lado, desde FLACSI se participó del Encuentro de comunicadores #EnREDdarnos organizado por la Conferencia de Provinciales de América Latina (CPAL), que reunió a cerca de 50 comunicadores vinculados a la Compañía de Jesús en la región. En este contexto, el Presidente de CPAL y el comunicador del Colegio del Salvador de Argentina enviaron un mensaje a toda la red de homólogos de comunicadores FLACSI. Te invitamos a conocer más, aquí.