Nacimiento de una nueva generación de programadores
Desde hace cuatro años el Colegio Centro América de Nicaragua ha desarrollado una nueva plataforma de enseñanza para educar a la generación nativa digital.
“En busca del Magis y la formación integral de los niños, el área de informática ha desarrollado una novedosa metodología de educación apoyándose en plataformas de programación y armado de robot.
La aplicación y articulación interdisciplinaria de esta metodología fomenta el desarrollo de habilidades, estimulando desde temprana edad el interés por la programación y la robótica de manera lúdica y divertida.
Este bimestre los niños de primer grado han iniciado una experiencia divertida que los reta, a través de juegos, a resolver retos de manera colaborativa, aplicando conocimientos en matemática, programación, lenguaje direccional, giros, lateralidad y otros conceptos espaciales, trabajándose de esta manera la interdisciplinariedad.
Las áreas de robótica y matemática se propusieron desarrollar diversas competencias en los niños, a través del juego, reforzando los conocimientos adquiridos previamente en las sesiones de clases y la navegación por emuladores.
La aceptación, tanto de los niños como de los padres de familia fue un éxito. La experiencia fue significativa, alcanzando los objetivos propuestos por ambas áreas y permitiendo que los niños aprendieran de manera amena y significativa.
El Colegio Centro América siempre a la vanguardia de la educación y en la búsqueda de la excelencia y transformación continua, se ha propuesto alcanzar nuevas metas tecnológicas, caminando paso a paso y capacitando a su personal para estos nuevos retos que se le avecinan”.
Escrito por Msc. Carolina Loáisiga, jefe de área informática, Colegio Centro América