Escrito por Raimundo Montero Labbé, Coord. Proceso de Mejoramiento Escolar, Colegio San Francisco Javier.
“El día miércoles 30 de agosto, nuestro rector Juan Pablo Varas presentó a la comunidad educativa los resultados de la etapa de autoevaluación del Proceso de Mejoramiento Escolar, que nuestro Colegio San Francisco Javier viene realizando desde diciembre del año pasado, apoyados en el modelo de calidad escolar SCGE.
En este proceso la comunidad completa se ha involucrado de manera participativa, reflexionando y deliberando juntos los caminos que soñamos para seguir fortaleciendo nuestra propuesta educativa. Ya sea en comisiones focalizadas, mesas de trabajo, pizarras en los pasillos o jornadas de reflexión, todos los actores de la comunidad han entregado su visión acerca del estado actual de nuestra gestión escolar, además de sus ideas respecto al concepto de “calidad educativa” y propuestas para innovar y mejorar en cada uno de los ámbitos de nuestro trabajo educativo.
Los resultados de la autoevaluación nos dan luces de importantes áreas de mejora, las que fueron analizadas en la jornada por todos los educadores y representantes del Centro General de Padres y Apoderados (CGPA) y nuestro Centro de Alumnos (CASJ).
Con la realización de esta jornada dimos por finalizada una gran etapa, en la que construimos juntos nuestro concepto de calidad educativa y visualizamos los principales desafíos para mejorar nuestra gestión escolar.
Asimismo, dimos el vamos a la fase de diseño de planes de mejora, cuyo objetivo general es fortalecer nuestra propuesta curricular, con énfasis en lo didáctico, bajo el paradigma ignaciano. La elaboración de los planes está a cargo de tres comisiones de trabajo, con foco en las siguientes áreas: Fortalecimiento de la gestión pedagógica en el aula, desarrollo docente y potenciamiento del rol educador de las familias.
Estamos muy satisfechos por el camino recorrido. Hemos podido constatar una vez más el compromiso y entusiasmo de educadores, alumnos y apoderados con el anhelo de seguir siempre mejorando, sin quedarnos satisfechos –aunque agradecidos- con lo alcanzado. A la vez, podemos afirmar con más fuerza que, al pensar en nuestros alumnos y su aprendizaje, todo esfuerzo es positivo, todo espacio de diálogo es bienvenido y cada integrante de nuestra comunidad es indispensable”.