
CONTACTO
Av. Nilo Peçanha, 1521 Bairro Três Figueiras
Porto Alegre
Brasil
(+55-51) 3382 6000 // 3382 6001
www.colegioanchieta.g12.br
anchieta_diretorgeral@colegioanchieta.g12.br
DIRECTIVOS
Pe. João Claudio Rhoden, SJ
Jorge Alvaro Knapp, SJ
Cleiton Gretzler
Dário Schneider
Cristina Guzinski
Inacio Reinehr
INFORMACIÓN
13 de enero
1890
Coeducativo (mixto)
Pre-Primaria o similares
Primaria
Secundaria
Científico Humanista
Jesuíta de Educação
3.003
186
43
169
Sup. Total: 145.000 m2 // Sup. Construida: 31.973 m2
Multicanchas
Laboratorios de Tecnología y Ciencias.
Biblioteca
Gimnasio
Canchas de fútbol con medidas oficiales
Pista de atletismo
Estacionamiento
Plazas
Bosque nativo
Museo
Auditorios
Iglesia
Casa de la Juventud Villa Oliva
Fútbol
Básquetbol
Voleibol
Handbol
Futsal
Judo
Inglés, español
Intercambio de tipo académico
De iniciativa de los estudiantes a través de sus familias. El Colegio hasta el momento no tiene asumido el intercambio como una actividad propia. Con la consolidación de la Red de Brasil, la posibilidad de intercambio interno se presenta más factible.
Servicio Jesuita Migrantes, Grupos de Amigos (GA), CVX, Fe y Alegría, WUJA y Asociación de Padres y Maestros.
Privado - Pago de Aranceles
Febrero
Diciembre
HISTORIA
El Colégio de los Padres, como era conocido inicialmente, fue fundado el 13 de enero de 1890, situado en el centro de la Ciudad. En sus inicios, era destinado solamente a pequeños y dividido en dos secciones: alemana y brasileña. En 1897, pasó a llamarse Colégio São José (en honor a San José), posteriormente se llamó Ginásio Anchieta. El nombre Colégio Anchieta fue adoptado en 1901, en homenaje a José de Anchieta, el Apóstol de Brasil, hoy Patrono del Colégio. En 1954, el espacio en el centro de la ciudad ya no se realizaban actividades de la escuela, y una nueva planta, en el barrio Tres Figueiras, fue adquirido para la construcción de la nueva sede, en la calle Nilo Peçanha 1521. El 11 de noviembre, 1967 , hubo la inauguración oficial de la sede actual del Colégio Anchieta, con la inauguración de la Iglesia de la Resurrección. En la actualidad es uno de los referentes de enseñanza privada en Porto Alegre y el Estado de Rio Grande do Sul, el número de estudiantes, más de 3000, y su calidad de la educación.
MISIÓN – VISIÓN
MISIÓN: Oferecer educación innovadora, fundamentada en la tradición jesuita, que promueva la excelencia humana y académica y el desarrollo de una sociedad sustentable. VISIÓN: Ser un centro educacional referente, innovador en sus propuestas e prácticas pedagógicas y en la formación de ciudadanos críticos, conscientes y emprendedores.