#SomosFLACSIenCasa | Recursos en tiempos de virtualidad
26 agosto, 202005148
Te damos la bienvenida al espacio donde estamos recolectando los recursos de apoyo al trabajo virtual y experiencias de otros colegios y redes que iremos enviando en las ediciones especiales de nuestras #NoticiasFLACSI (ver boletines, aquí).
¡Porque la escuela vive en cada uno de nosotros, #SomosFLACSIenCasa!
Si tienes experiencias de cómo lo están llevando en tu colegio que te gustaría compartir con nuestra comunidad latinoamericana, escríbenos a comunicaciones@flacsi.net
Revisa también los proyectos y experiencias de nuestra comunidad global de colegios jesuitas, Educate Magis.
Plataforma creada por TedEd y el Programa Ambiental de las Naciones Unidas, con “misiones” durante 30 días: contenido, evaluación y desafíos (para todas las edades). Herramienta en Inglés
Experiencia virtual para la formación en el liderazgo juvenil. Formación de jóvenes como agentes de pastoral. Es una dinámica de trabajo desde el espíritu de Curso Taller, con temas relevantes para el autococimiento, la formación Ignaciana y formación socio política
Intercambio de reflexiones de estudiantes |Educate Magis
Espacio virtual donde estudiantes de colegios jesuitas de todo el mundo, comparten sus historias con reflexiones sobre cómo han vivido el confinamiento.
Categorías: apoyo a la enseñanza – Ciudadanía Global
“Plan de Inducción y Formación de Colaboradores” | RAUCI
La Red Argentino-Uruguaya de Colegios Ignacianos (RAUCI), ha puesto a disposición de los colegios de FLACSI, el material de Inducción y Formación del personal que fue desarrollado colaborativamente entre colaboradores de diferentes instancias de la Red
Web de recursos educativos diseñado para alimentar la curiosidad en los niños pequeños y alentarlos a explorar, crear, aprender y compartir. Recursos para su clase o para apoyar el aprendizaje independiente
Categoría: Infraestructura y equipamiento digital para la enseñanza
Herramientas para la “teledocencia” |Escuelas Católicas 🇪🇸
Herramientas digitales para realizar evaluaciones on-line, hacer un seguimiento del aprendizaje de los estudiantes, realizar pizarras interactivas, creación de tutoriales, grabar tu pantalla, entre otros
Categorías: Diseño y planificación de la enseñanza – Realización y apoyo a la enseñanza
Talleres Ignacianos |Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina – AUSJAL
Talleres ignacianos “Del miedo a la libertad” y “Construyendo relaciones justas y pacíficas con perspectiva de género”. Fecha límite de inscripción: 25 de mayo
Última oración cantada del 2020 | Cristóbal Fones, S.J.
Momento de oración para poner en común, y delante del Señor, las preocupaciones, los miedos, los nombres de quienes nos necesitan y los desafíos del tiempo presente
“Música y espiritualidad Ignaciana” | Cristóbal Fones, SJ
La relación entre la música y la Espiritualidad Ignaciana; siendo la música una manera de encontrar a Dios a través de la experiencia. A lo largo de la charla, Cristóbal presenta su propio itinerario espiritual y las canciones que han hecho parte de éste
¿La familia educa? Mira lo que Claudia y Juan, Padres de Regina (10) y Juan Pablo (8) del Instituto Cultural Tampico, nos dicen sobre su experiencia acompañando a sus hijos en tiempos de educación a distancia
¡Porque compartir y aprender en familia … siempre es mejor!
Categorías: Participación e implicación de las familias – Fortalecimiento del rol educador de las familias
Lisiane Mossmann del Colégio Diocesano, nos comparte en 1 minuto por qué la película “El Club de los Emperadores” es la mejor opción para ver juntos en familia
¡Porque compartir y aprender en familia … siempre es mejor!
Categorías: Participación e implicación de las familias – Fortalecimiento del rol educador de las familias
Ser educador a distancia y padre al mismo tiempo. Raimundo Montero, Papá de Jacinta (7) y Juan Diego (5), y director de formación Ignaciana del Colegio San Francisco Javier de Puerto Montt nos comparte su experiencia
¡Porque compartir y aprender en familia siempre es mejor!
Categorías: Participación e implicación de las familias – Fortalecimiento del rol educador de las familias
“Clementina y el Coronavirus” | Colegio Nuestra Señora de Camino 🇨🇱
Cuento para comprender el coronavirus y permite poner en palabras las emociones que emergen de los pequeños frente a este tiempo excepcional, de convivencia en casa
Categoría: Fortalecimiento del rol educador de las familias
“¿Qué vivencias se han fortalecido en este tiempo compartido en casa?” por Ivonne Giboulet, Mamá de Javier (6) y André (12) del Colegio Centro América de Nicaragua
¡Porque compartir y aprender en familia … siempre es mejor!
Categorías: Participación e implicación de las familias – Fortalecimiento del rol educador de las familias
“¿Qué cosas lindas descubriste de tus hijos y qué cosas aprendiste con ellos en este tiempo de confinamiento?” por María Noel, Mamá de Matías (10) y Juan Cruz (7) – Colegio Seminario de Uruguay.
¡Porque compartir y aprender en familia … siempre es mejor!
Categorías: Participación e implicación de las familias – Fortalecimiento del rol educador de las familias
“¿Qué cosas lindas descubriste de tus hijos y qué cosas aprendiste con ellos en este tiempo de confinamiento?” por María Noel, Mamá de Matías (10) y Juan Cruz (7) – Colegio Seminario de Uruguay.
¡Porque compartir y aprender en familia … siempre es mejor!
Categorías: Participación e implicación de las familias – Fortalecimiento del rol educador de las familias
“Apoyando a los pequeños a enfrentar los cambios” | UNICEF
Orientaciones para padres de familias sobre algunos cambios o reacciones que pueden ocurrir y que son ‘esperables’ en estos tiempos. Y que puedan entenderlos mejor, acompañarlos y contenerlos
Categoría: Fortalecimiento del rol educador de las familias
“Evaluación y Mejora de la Calidad de la Educación: el Sistema de Calidad en la Gestión Escolar de FLACSI y las Primeras Experiencias en Brasil”
· En Portugués · Trabajo del Profesional de Apoyo del SCGE, Marcelo Pastre (Colégio Medianeira), para la obtención de título de especialista en MBA en Gestión Escolar
Pacto Educativo Global: en camino a lo extraordinario
Centro Virtual de Pedagogía Ignaciana · Una selección de fuentes que pueden ayudar a reflexionar sobre “¿cómo concretar el compromiso por el PEG en cada una de nuestras instituciones?”
Conferencia de Provinciales en América Latina y el Caribe – CPAL · Edición #12 de la Revista Aurora, voces jesuitas sobre la pandemia: “Resiliencia femenina”
Este número de AURORA nace con el objetivo de visibilizar la situación, resistencia y creatividad de las mujeres para enfrentar los difíciles momentos que nos ha traído el COVID-19.
Conferencia de Provinciales en América Latina y el Caribe – CPAL · Edición #11 de la Revista Aurora, voces jesuitas sobre la pandemia: “Rupturas epistemológicas”
P. Luiz Fernando Klein, S.J. · Conferencia de Provinciales en América Latina y el Caribe – CPAL · Se expone, en una primera parte, la tradición pedagógica jesuita reciente de cuyo análisis sugiere los principales ejes para la actualización pedagógica de los colegios jesuitas; en una segunda parte titulada “Conversatorio: La educación jesuita en tiempos de pandemia”, responde a las preguntas recibidas en diálogos con educadores sobre cuestiones referentes a los desafíos de la actualidad
Centro Virtual de Pedagogía Ignaciana · Una selección de fuentes que pueden ayudar a reflexionar sobre distintos aspectos de esta necesaria tarea de revisión
Conferencia de Provinciales en América Latina y el Caribe – CPAL · Edición #10 de la Revista Aurora, voces jesuitas sobre la pandemia: “Voces de Juventudes”
Centro Virtual de Pedagogía Ignaciana · Como Ignacio “el peregrino”, los educadores de las instituciones educativas jesuitas se mueven hoy por nuevos caminos
Conferencia de Provinciales en América Latina y el Caribe – CPAL · Edición #8 de la Revista Aurora, voces jesuitas sobre la pandemia: “Tiempos Movidos” · Ofrece una serie de contribuciones e interrogantes que apuntan fundamentalmente al mundo del sentido
Conferencia de Provinciales en América Latina y el Caribe – CPAL · Edición #7 de la Revista Aurora, voces jesuitas sobre la pandemia: “Migrando hacia lo extraordinario” · Este número tienen tres enfoques complementarios que nos ayudan a comprender la realidad del contexto migratorio.
Compañía de Jesús en el Mundo · En la primera parte ofrece ejemplos de la implementación de cada una de las cuatro Preferencias Apostólicas Universales. En la segunda parte, artículos sobre el apostolado social de la Compañía, contribuyendo a las celebraciones del 50º aniversario del Secretariado para la Justicia Social y la Ecología.
Conferencia de Provinciales en América Latina y el Caribe – CPAL · Edición #6 de la Revista Aurora, voces jesuitas sobre la pandemia: “Educ…ando”. Compuesta por artículos en los que se hace referencia a principios de la Pedagogía Ignaciana que han inspirado las decisiones y acciones de las redes Educativas de cara a la emergencia.
Centro Virtual de Pedagogía Ignaciana · Informe sobre la respuesta de las instituciones educativas jesuitas ante la suspensión de las actividades presenciales por el COVID-19
Conferencia de Provinciales en América Latina y el Caribe – CPAL · Edición #4 de la Revista Aurora, voces jesuitas sobre la pandemia: “Pueblos indígenas: esperanza apocalíptica”
Conferencia de Provinciales en América Latina y el Caribe – CPAL · Edición #3 de la Revista Aurora, voces jesuitas sobre la pandemia: “El futuro es ahora”
Conferencia de Provinciales en América Latina y el Caribe – CPAL · Edición #2 de la Revista Aurora, voces jesuitas sobre la pandemia: “Para no volver a la normalidad”
Colégio Medianeira, Brasil · Informes, reflexiones y aprendizajes de educadores del Colegio sobre la experiencia de trabajar con estudiantes y familias en este contexto
Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile · Este trabajo interuniversitario presenta recomendaciones en tres áreas: (1) Bienestar de las comunidades escolares, (2) Priorización curricular, ajustes evaluativos y de gestión, y (3) Educación remota