BoliviaColegios

Colegio San Ignacio

CONTACTO

Hugo Ernst 7050
La Paz
Bolivia
(+591-2) 275 1680 / 2751720
info@colsanignacio.org
Redes Sociales:

DIRECTIVOS

Coordinadora Primer Ciclo: Lic. Marcela Valdéz 
Coordinadora Segundo Ciclo: Lic. Mirtha Meza
Coordinador Tercer Ciclo: Lic. Carlos Tapia
Coordinadora Cuarto Ciclo: Lic. Ruth Mirabal

INFORMACIÓN

31 de julio (día de San Ignacio)
1963
Co educativo (mixto)
Primaria, Secundaria.
Científico Humanista
Asociación de los Colegios de la Compañía de Jesús en Bolivia (ACSI)
2.292 
15.000 m2
 Aymara, Inglés, Francés
Intercambios para la realización
de actividades puntuales
Curso Taller Internacional - Colombia
Modelo de las Naciones Unidas: Colombia, Chile, Perú
Intercambio estudiantes (una semana): Chile, Perú
Fundación Techo: Algunos/as estudiantes participan eventualmente en la construcción de viviendas.
CVX: Actividades propias de la CVX.
Campamento Nacional Fe y Alegría: Trabajo social de estudiantes de la promoción en comunidades rurales con las que trabaja Fe y Alegría
Privado - Pago de Aranceles
Febrero
Diciembre

HISTORIA

El Colegio San Ignacio se empezó a construir el año 1951 en la zona de Bajo Seguencoma de la ciudad de La Paz (Bolivia), inició sus actividades el año 1.963 bajo el nombre de “San Calixto Seguencoma.

En 1.969 egresó la Primera Promoción con 39 bachilleres.

En 1.970 se implementó un turno vespertino que recibió el nombre de
“Loyola”.

En 1.981, se fusionaron los Colegios “San Calixto Seguencoma” y “Loyola” en un solo Colegio, de ahí en adelante se denominaría Colegio “San Ignacio”.

Con el deseo de coordinar mejor el Proyecto Educativo de los Colegios Jesuitas de Bolivia, en el año 2.002 la Compañía de Jesús creó la Fundación Padre Pedro Arrupe (FEPPA) y desde entonces la institución lleva el nombre de Unidad Educativa “FEPPA – San Ignacio”

MISIÓN – VISIÓN

MISIÓN: Desarrollar procesos educativos integrales, pertinentes, de calidad, basados en los valores ignacianos, en el marco de la pedagogía de la reflexión, comprometiéndonos a participar activamente en el cambio hacia una sociedad con fe y justicia.

VISIÓN: Somos una comunidad educativa ignaciana comprometida con Dios al servicio de los demás, que forja hombres y mujeres libres con talentos y capacidades creativas, en el marco de la justicia, equidad, interculturalidad, compasión y excelencia, conjugando el ser, el saber, el hacer, el convivir y el vivir la fe.

https://www.facebook.com/FLACSI.NET/videos/1146091478758223/?v=1146091478758223