ColegiosUruguay

Colegio San Javier

CONTACTO

Av. República Argentina 622
Tacuarembó
Uruguay
(+598-4) 632 2488 // 33 3121
mbriz@sanjavier.edu.uy

DIRECTIVOS

Marianela Briz Balestra
Pablo Darío Posada (Secundaria)
Maria Celia Martinicorena (Primaria)
Néstor Manzur, SJ
Pablo Darío Posada
Maria Celia Martinicorena
Leticia Zaballa

INFORMACIÓN

3 de diciembre / 31 de julio
1954
Co educativo (mixto)
Pre-Primaria o similares
Primaria
Secundaria
Científico Humanista
Red Argentino Uruguaya de Colegios Ignacianos (RAUCI )
504
106
7
25
138.386 m2
Multicanchas.
Laboratorios de Tecnología y Ciencias.
Biblioteca.
Piscina/Pileta.
Canchas de fútbol con medidas oficiales.
Fútbol
Básquetbol
Voleibol
Handbol
Inglés
Intercambios para la realización de actividades puntuales
En enero de 2016, tres alumnas de 2º ano de Bachillerato viajaron a Estados Unidos durante un mes a dos colegios del Estado de Washington.
Privado - Pago de Aranceles
Marzo
Diciembre
 

HISTORIA

A instancias del P. Mario Rodríguez, los jesuitas, con la ayuda de familias locales, fundan el San Javier en 1954, un colegio de varones con pupilado. Desde 1977 es mixto y desde 1980 ya no hay pupilado. Sus rasgos son: impronta de servicio, acompañamiento, amistad, deporte y disciplina. Desde 1957 colaboran en primaria las Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús y de María. Jesuitas y misioneras asumieron funciones directivas y docentes que hoy en su mayoría son llevadas por laicos, reservando a los religiosos la pastoral y la inspiración ignaciana. Desde 2009, junto al Rector jesuita, hay una laica en la Dirección General.

MISIÓN – VISIÓN

MISIÓN: El Colegio San Javier, abierto al servicio en particular de la propia comunidad tacuaremboense y en diálogo con las culturas establecidas y emergentes, procura responder a su identidad de institución católica arraigada en la tradición ignaciana,haciendo de la atención personal una característica básica, tal como distingue a los colegios de la Compañía de Jesús. Dada su naturaleza y cometido específicos, en nuestra institución procuramos educar a nuestros alumnos y alumnas respondiendo a las distintas etapas de su desarrollo psico-físico-espiritual desde nivel inicial hasta bachillerato, ayudando a que se sientan agentes de su propio aprendizaje y logrando un proceso de educación integral, de modo que amen a los demás y a sí mismos y desarrollen las cualidades, habilidades y capacidades que los dispongan para enfrentar los desafíos de un mundo en cambio continuo. VISIÓN: La visión que deseamos alcanzar Convivencia: o Nuestra institución forma en una mentalidad y un modo de actuar solidario. o Forma una comunidad educativa que con realismo se va construyendo de continuo. o Crea un clima de convivencia y genera actividades que hace que los alumnos se sientan a gusto en la institución, entendiendo con todo que los conflictos forman parte del proceso educativo. o Construye la unidad entre los diferentes niveles desde la identidad de cada uno. Dimensión religiosa: o Forma en una fe cristiana comprometida, ilustrada, y celebrativa, que dialoga con la ciencia y la cultura y es respetuosa de otras creencias. Aspectos pedagógicos: o Cultiva el aprendizaje a través de la investigación. o Todas las actividades que promueve o acompaña son valiosas en sí mismas, a la vez que tienen una finalidad educativa o Brinda los apoyos necesarios y suficientes.

https://www.facebook.com/FLACSI.NET/videos/1146091478758223/?v=1146091478758223