Michael Alonso Zegarra Lizana – Colegio Cristo Rey, Perú
Después de haber tomado conciencia de la problemática del incumplimiento de Derechos Humanos, específicamente en Latinoamérica, sigue el Plan de Acción.
Evidentemente, cada uno tiene su “modo de proceder” respecto a cóluchar por la Justicia. Sin embargo, si queremos apoyar en el respeto colectivo de estos Derechos, es menester empezar desde nuestros hogares, y profundizando más, desde nosotros. Si no nos preocupamos por nuestra salud física, psicológica y emocional, pues menos lo haremos por el resto. Más la familia, nido de nuestros valores y moral, también es un factor importante a la hora de actuar.
Por supuesto que realizar una introspección resulta algo complicado por el “tiempo limitado” que lo autodeterminamos (sí, lo hacemos, pues según los resultados de una encuesta presentada en la Revista Chilena de Terapia Ocupacional, de autor Carlos Revollo Sanchez, los adolescentes ocupamos gran parte del tiempo a escuchar música, dormir, estudiar, ocio y ver programas de televisión dejando de lado actividades como el deporte, o actividades familiares), sin embargo, no está de más auto-conocernos un poco cada día.
En conclusión, de nosotros y sólo de nosotros depende revertir esta preocupante situación sobre el respeto a los Derechos Humanos, empezando por algo simple, como convivir sanamente con la familia, amigos, y en especial con nosotros mismos.
Desde Educate Magis