¿Qué es Curso Taller ARRUPE?
Es una experiencia inspirada en la Espiritualidad y Pedagogía Ignacianas, para el fortalecimiento del conocimiento personal, la espiritualidad, el trabajo colaborativo, el discernimiento, el liderazgo y el compromiso con aquellos que más lo necesitan, desde actividades teórico – prácticas de tipo pastoral y regional para estudiantes de 16 a 18 años de edad, de los colegios de FLACSI.
¿Quiénes pueden participar en la experiencia Curso Taller Arrupe?
Asesor de comunidad:
Por Asesor de Comunidad se entiende un adulto delegado por la institución o la Provincia que cumple la misión de acompañar la experiencia de manera global. Quien asuma este rol, es importante que posea conocimiento sobre Espiritualidad y Pedagogía Ignacianas, tenga apertura para la preparación de la experiencia, sea el acompañante espiritual de sus cursantes (PRE – DURANTE – POST), tenga disponibilidad para la ejecución de actividades dentro del Curso Taller y garantice la experiencia de pre-curso para su comunidad.
Cursantes:
Estudiantes de los colegios FLACSI, jóvenes entre 16 y 18 años y que estén dispuesto a asumir los siguientes retos:
- Estar dispuesto a vivir una experiencia inspirada en la Espiritualidad y Pedagogía Ignacianas, de manera personal y comunitaria, retirándote 15 días tu cotidianidad familiar, escolar y social.
- Estar en apertura para el encuentro con tu interioridad y la vivencia de tu vida espiritual, en momentos de oración Ignaciana. ¿Estás dispuesto a vivir el silencio como un medio para descubrirte en relación con otros?
- Vivir en permanente disponibilidad al encuentro comunitario que se expresa en la diversidad cultural, de pensamiento, de concebir el mundo, de creencias, y reconociendo el valor que tienen para tu formación. ¿Estás dispuesto a salir de tu zona de confort y disponer de tus habilidades personales para construir de manera colaborativa?
- Estar dispuesto a encontrarse con diversas realidades de manera crítica y con actitud compasiva, comprendiendo sus procesos e interrogándose por su lugar en ella. ¿Estás dispuesto a encontrarte con realidades que claman por esperanza y trasformación?
- Estar dispuesto para jornadas formación rigurosas y a profundidad sobre diversos temas académicos, humanos y espirituales. ¿Estás dispuesto a explorar y fortalecer tu vida interior, tus conocimientos y tus habilidades?
- Estar dispuesto a ser acompañado en tu proceso de crecimiento en tus procesos espirituales y de convivencia; lo cual implica recibir y asumir reflejos de tus acompañantes.
–
Si mi colegio no ha participado en las versiones anteriores de Arrupe, ¿puede hacer parte de Arrupe 8?
Claro que sí, todos los colegios FLACSI están invitados.
–
¿Cómo es el proceso para hacer parte de Curso Taller Arrupe 8?
El paso a paso para hacer parte de Curso Taller Arrupe 8 es:
- Tomar la decisión de participar de la experiencia
- Llenar el siguiente formulario: Postulación – Arrupe 8
- Si eres de Colombia, debes llenar el siguiente formulario:Postulación colegios Colombia – Arrupe 8
- Esperar la respuesta a la solicitud que confirma la cantidad de cupos asignados
- Llenar el formulario de inscripción de cursantes y asesores
- Estar atento a las indicaciones para iniciar el pre – curso
–
¿La cantidad de cursantes que postule, serán los que participarán?
El cupo final por colegio se definirá luego de conocer la cantidad total de postulados, asegurando equidad de participación por colegio.
–
¿Con la postulación puedo iniciar: diálogos con estudiantes, familias, proceso de compra de pasaje y pre–curso?
No, solamente hasta que el colegio tenga la respuesta oficial de FLACSI sobre la cantidad de cupos disponibles para el colegio, se podrá iniciar el proceso de convocatoria interna, inscripción y pre-curso. También es importante no generar expectativas a estudiantes y sus familias.
En caso que se genere alguna compra de pasajes o expectativa a estudiantes y familia, el colegio deberá asumir la responsabilidad del hecho.
–
¿Quién realiza la inscripción de los cursantes?
Es ideal que sea el asesor de comunidad quien puede realizar la inscripción de sus cursantes y por ello, es necesario que la persona que asumirá este rol sea el primer elegido y se comparta su correo de contacto con la coordinación de la experiencia.
–
¿Quién será el intermediario entre el colegio y la coordinación del Curso Taller Internacional Arrupe 8?
El asesor de comunidad tiene una tarea muy importante como mediador entre la experiencia y la Institución de la cual hace parte.
–
Plazo para solicitar cupo de participación
El plazo máximo para solicitar será hasta el viernes 15 de febrero de 2019.
–
¿Cuáles son las fechas en las que se desarrollará Curso Taller Arrupe 8?
Se llevará a cabo del 15 al 29 de junio de 2019.
–
¿Cuándo tenemos que estar en Bogotá?
El sábado 15 de junio día que inicia el CTI Arrupe 8, se espera la llegada de todas las delegaciones.
–
¿Qué cubre el valor de la experiencia?
Cubre los transportes en Colombia, materiales, el desarrollo de la experiencia y los días de misión.
–
¿En dónde puedo registrar mi vuelo?
El asesor puede registrar el vuelo de la delegación en el formulario que recibirá vía correo electrónico. Para el caso de Colombia se debe realizar el registro por cursante.
–
¿Quién coordina CTI Arrupe 8 y como me puedo comunicar para más información?
Con Lina Talero también coordinadora de la Red de Homólogos de Pastoral de FLACSI, para comunicarse se encuentra a disposición su correo electrónico: lina.talero@flacsi.net y su número de celular + 57 313 838 2697
–