Desde que asumimos el compromiso de pensar y actuar en la promoción y actualización del Derecho Universal a la Educación de Calidad (DUEC) en el continente, algunos colegios nos han estado compartiendo sus experiencias.
El Colégio Santo Inácio de Rio de Janeiro (Brasil), desde hace más de 50 años cuenta con el centro Educación de Jóvenes y Adultos (EJA) que ofrece jornadas nocturnas de formación profesional en enfermería, administración, análisis clínicos e informática. Estos cursos se llevan a cabo en los mismos espacios y laboratorios utilizados por los estudiantes durante el turno diurno.
"Son cerca de mil estudiantes que, gracias al alto nivel de los cursos y a la calidad de las clases, tienen una buena inserción en el mercado laboral", explican desde el Santo Inácio.
Así, el EJA ofrece un curso suplementario de secundaria (en 4 fases semestrales, totalizando 2 años de formación) y Cursos Técnicos Profesionales para aquellos que ya han finalizado la secundaria. "Estos cursos, además de una formación de calidad, ofrecen una alta tasa de empleabilidad, lo que permite mejorar las condiciones de vida de los titulados", expresan.
Por otra parte, a principios de los años ochenta, las ferias solidarias ignacianas realizadas en el Colégio tenían su recaudación destinada a la mantención de dos guarderías infantiles: la "Unidade de Atendimento ao Pré-Escolar Anchieta – UNAPE" (1980) y la "Casa Santa Marta" (1984). En esta ocasión, el Padre Agostinho Castejón vivió en la comunidad y participó en la lucha por la garantía de los derechos básicos tales como: saneamiento, vivienda, salud y educación de los residentes, contando siempre con el apoyo, orientación y acción de los sacerdotes, estudiantes y exalumnos del Colégio Santo Inácio y de la Asociación de Exalumnos de los Padres Jesuitas - ASIA.
En 2014, la escuela comenzó a ser mantenida íntegramente por la Asociación Nobrega de Educación y Asistencia Social - ANEAS (dejando de llamarse UNAPE) y convirtiéndose en el Centro Educativo Padre Agostinho Castejón - CEPAC en reconocimiento a la labor desarrollada por el sacerdote en la comunidad. Hoy en día, atiende a 144 niños en edad preescolar.
Además, el Colégio Santo Inácio ofrece clases gratuitas para el "Curso Invest", un curso vestibular comunitario fundado en 1998 por antiguos alumnos inspirados en las actividades sociales y pastorales promovidas por el Colegio. Este curso ofrece preparación para que los estudiantes de bajos ingresos puedan acceder a la educación universitaria y atiende a unos 120 estudiantes con un equipo de 45 voluntarios.
Sobre EduRed y la promoción del Derecho universal a la Educación de Calidad (DUEC)
Las tres redes de educación de la Conferencia de Provinciales de América Latina y El Caribe - FLACSI, Fe y Alegría y AUSJAL - reunidas en una alianza más amplia (EduRed), hemos decidido asumir el compromiso de pensar y actuar, más allá de nuestras instituciones y nuestros alumnos, junto con otros, en la promoción y actualización del derecho universal a la educación de calidad en el continente.