Estudiantes de séptimo grado del Colégio São Luís de la ciudad de São Paulo, Brasil, participaron de la iniciativa La Silla Roja.
Invitados a reflexionar, desde el Proyecto Serie, sobre la realidad de millones de niños y niñas que no tienen acceso a la educación, los estudiantes desarrollaron GIF (formato de imagen estática o animada) sobre el derecho a la educación. La actividad se desarrolló en grupos y los estudiantes ejercieron su creatividad y colaboración.
Rosângela Valle, profesora de arte, dijo que durante el proyecto, los estudiantes profundizaron sus conocimientos sobre la realidad de la educación brasileña en la actual pandemia:
"El conocimiento de la campaña La Silla Roja ha ampliado la reflexión de los estudiantes sobre el acceso a la educación, ya que la iniciativa advierte sobre la importancia de la calidad y la inclusión".
Según la profesora, en la cuarentena, uno de los desafíos fue pensar en cómo los estudiantes podrían participar en la campaña sin tener que realizar acciones cara a cara, como extender sillas rojas alrededor de la escuela, una iniciativa que tradicionalmente se lleva a cabo en otras instituciones jesuitas: "La propuesta de la disciplina de las Artes fue la elaboración de una narración en movimiento, que diera visualidad al tema propuesto. Los estudiantes produjeron un GIF que debería expresar la reflexión del grupo sobre el derecho a la educación de todos los estudiantes a partir de la imagen de una silla roja", dice.
Después de la construcción de los GIF, los estudiantes presentaron sus producciones a sus clases. Rosângela nos cuenta que en el momento de compartir los resultados con sus colegas "fue posible ver cuánto la reflexión presentada en las obras promovía el desarrollo de habilidades socio-emocionales como la empatía, el autoconocimiento y la creatividad. Esta propuesta contemplaba valores importantes cuando hablamos de educación para la ciudadanía global, como el respeto al derecho a la educación y la justicia social".
Mira algunos de los GIF creados por los estudiantes:
Sobre La Silla Roja
El acceso a una educación de calidad es un tema que requiere atención e iniciativas que fomenten la reflexión y un camino hacia la búsqueda de posibles soluciones. En la Compañía de Jesús, desde 2012, hay un movimiento mundial para defender el derecho de los niños y adolescentes a asistir a la escuela. Denominada La Silla Roja, la campaña, promovida por Educate Magis y otras instituciones jesuitas, pretende llamar la atención sobre el impacto que la falta de acceso a la educación tiene en el desarrollo personal y comunitario de niños y adolescentes.
Con el contexto impuesto por Covid-19, la desigualdad en la educación se ha hecho aún más evidente, especialmente en los países pobres. Según el informe de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) sobre la vigilancia mundial de la educación de 2020, más de 258 millones de niños no tienen acceso a la educación y con la pandemia esta cifra puede aumentar aún más.
Ingresa a www.magisamericas.org y conoce más sobre la Campaña.
Fuente: Colégio São Luís