NoticiasNoticias destacadas

Campaña por la Hospitalidad: “Toma partido por las y los Refugiados”

headerEl viernes 20 de junio se celebra el Día Internacional del Refugiado, jornada especial para la Campaña por la Hospitalidad que apuesta por difundir la cultura de la acogida en nuestras sociedades latinoamericanas, en particular con las personas migrantes, refugiadas o desplazadas.

En este contexto, la campaña invita a todas las obras de la Compañía de Jesús a formar parte de este día y “tomar partido por las y los refugiados”.

Para leer la declaración de la Campaña, haz clic aquí.

Conoce el mensaje de sensibilización de la Campaña, aquí.

cuerpo2

El objetivo de la campaña es contribuir a la construcción de una ciudadanía y de una política pública inclusiva, hospitalaria, solidaria y tolerante sobre todo hacia las personas migrantes, desplazadas internas, refugiadas y deportadas y hacia las diversidades culturales en América Latina y el Caribe.

La campaña llama a fortalecer y desarrollar lo mejor de las tradiciones y expresiones culturales de nuestros pueblos, la dimensión de la vida y la religiosidad de todo ser humano, que nos mueven a la acogida de las personas extranjeras y de diferentes culturas y a comprometernos con su integración en la sociedad en condiciones de justicia y equidad.

Además, ofrece recursos educativos, pastorales y comunicativos para informar, sensibilizar y actuar en favor de las personas migrantes, refugiadas o desplazadas.

cuerpo1

Para sensibilizar e invitar a practicar la hospitalidad, la campaña ofrece documentos, cartillas, videos y propuestas para la acción articuladas en cuatro líneas:

  1. educativa
  2. pastoral
  3. movilización
  4. incidencia pública

¿Cómo puedes participar?

La Campaña propone las siguientes maneras para participar:

“Puedes participar individualmente o como organización.

  1. Añade tu perfil entre las y los actores que sostienen la campaña: ¡que se vea que somos muchas y muchos a querer una sociedad hospitalaria!
  2. Lee, utiliza y difunde los materiales y los valores de la campaña entre tus amigos, donde trabajas, en tu organización o comunidad: ¡que la hospitalidad sea un asunto de todos y todas!
  3. Mira qué actividades se están preparando y súmate, repítelas o adáptalas allí donde estés: ¡mostremos nuestro compromiso por la hospitalidad!
  4. ¿A qué acción concreta me llama la hospitalidad en mi contexto? ¿Cómo puedo practicar la hospitalidad allí donde estoy? Propón una acción de hospitalidad e involucra a tu organización, comunidad y amigos en ella
  5. Y no dejes de compartir ideas, emociones y acciones de hospitalidad a través de la web de la campaña.

cuerpo3

La Campaña por la Hospitalidad se desarrollará durante todo el 2014 y 2015: ¡siempre estás a tiempo para participar!”

Te invitamos a visitar www.campañaporlahospitalidad.com con toda la información y material descargable.

A continuación te presentamos el siguiente material de campaña:

Banners

banner-20J-RJM banner-20J-RJM-b banner-20J-RJM-d

Cuñas Radiales

Fuente: Red Jesuita Con Migrantes