NoticiasNoticias destacadas

P. General: Ex alumno FLACSI – “un hombre todo terreno”

headerEl P. Arturo Sosa, SJ, es el nuevo Padre General de los Jesuitas. Tiene 68 años, es venezolano y ex alumno de un Colegio FLACSI. Rompió con una larga tradición al convertirse en el primer latinoamericano en ser elegido Prepósito General de la Compañía de Jesús.

La elección en Roma del politólogo fue celebrada en su país, Venezuela, donde se destaca su papel de mediador y de “líder sin perfil mediático”. Los jesuitas son en Venezuela una fuerza que va más allá de la religión, y Sosa, desde su papel discreto, es fiel exponente de ello.

– Comunicado Colegio San Ignacio de Caracas –

Fue estudiante de la promoción 1966 del Colegio San Ignacio de Loyola de Caracas​. Más adelante dirigió el Centro Gumilla, un centro de investigación (think tank) dedicado a la investigación y la acción social en el que la economía y la política van de la mano a la teología.

Pese a su discreción, su figura salió a la luz cuando los cabecillas militares del intento de golpe de Estado en 1992 pidieron que fuera uno de los mediadores. Entre ellos estaba un joven Hugo Chávez. Los militares iban a ser trasladados de cárcel y temían un atentado. Sosa fue uno de los garantes de su seguridad.

“Aquella mediación hizo que algunos lo tildaran de protector, de filochavista, pero él actuó como sacerdote”, recuerda el P. Jesús María Aguirre, SJ, quien fue profesor de Sosa.

El P. Antonio Spadaro, SJ compartió en un artículo, que “conocemos bien las fuertes tensiones que se viven en Venezuela, tensiones que él ha vivido en su propia carne. Venezuela es una de las «periferias» de las que habla Francisco. El «papa negro» es la prueba de que precisamente las periferias en las que hierven tensiones pueden expresar energías que poner al servicio de la Iglesia universal en el centro”.

– Foto destacada –

“Personas como Arturo Sosa han vivido semejantes tensiones, por lo que, al final, la energía espiritual de su personalidad fluye tranquila, serena, sin tensiones. Madura. Las personas como él no tienen que demostrarse nada a sí mismas. Tal vez ya lo han hecho. Se la han jugado. Unas veces han ganado y otras han perdido. Se han dado de cabezazos contra las paredes. Han tenido incluso pasiones ideológicas, llegando después a tocar el fondo de su inconsistencia. La suya no es una crítica ideológica a la ideología, sino un cuerpo a cuerpo con las razones por las que vale la pena gastar (y a veces perder) la vida. Ahora estas personas, como Sosa, como Bergoglio, pueden soportar bien los pesos sin calcular demasiado. Pueden incluso resistir a la cautivadora burocracia del poder y seguir siendo ellos mismos”, continúa el P. Spadaro.

El P. Jorge Cela, SJ, Presidente de la Conferencia Latinoamericana de Provinciales – CPAL, cuenta con una larga amistad y experiencia de trabajo con el P. Sosa. “La historia de Arturo nos dice que es un hombre todo terreno. Su cualidad más evidente es su don de gentes, su capacidad de relación. Creo que lo elegimos también porque es un estratega, su formación en ciencias políticas y su capacidad, le da esa visión estratégica que va más allá de lo inmediato, capaz de penetrar en la realidad y descubrir sus posibilidades y construir con todos, haciendo consensos, caminos nuevos.” Para el P. Jorge la misión de la Compañía de Jesús no es la misión de un hombre, ni siquiera es la misión de los jesuitas, es una misión mucho más grande, que es muy compartida, y esta visión es uno de los puntos más fuertes del nuevo Padre General.

El P. Luis Ugalde, SJ, Delegado de Educación de la Provincia venezolana resalta dos aspectos de su personalidad: su gran apertura y que haya realizado actividades en sectores muy diversos. “En primer lugar destacaría que es sumamente abierto, de trato fácil, cordial. Tiene muy buena formación (…), la etapa de Magisterio la hizo en una red grande de cooperativas trabajando con los campesinos. Allí vio a la sociedad desde los pobres. Y por otro lado fue director del centro Social y después le tocó ser rector de una universidad católica.”

logo_raif_byn-300x300Uno de sus compañeros venezolanos que ha compartido comunidad con el P. Sosa durante 8 años, el P. Jesús Rodríguez, SJ  nos dice: “estuve con él ocho años en la RAIF, una labor conjunta entre venezolanos y colombianos en la frontera, una zona difícil, calificada de Tierra de Misión. Él era rector de nuestra Universidad de Táchira y superior de nuestra comunidad. Nos animaba con una apertura increíble y mucha fe en las personas. Cree en la gente, incluso aunque le falle, escucha mucho, es cercano. Como el Papa no tiene miedo a abrazar y besar. Cree también en los laicos, las redes, y es muy chistoso. Para los jesuitas venezolanos ha sido siempre un referente. Goza de buena salud, aunque a veces se queja de ciática. Será un gran general y nos durará”.

El Secretario de Educación de la Compañía de Jesús, P. José Alberto Mesa, SJ, en un comunicado oficial pide que todos “oremos para que el P. Sosa ​pueda liderar la Compañía para cumplir su misión al servicio del evangelio, la Iglesia y el mundo a través del servicio a la fe, la promoción de la justicia, el cuidado del medio ambiente y el diálogo con otros.

Por su parte, el Papa Francisco, estuvo presente en la Congregación General con un discurso dirigido a la Compañía de Jesús que entusiasma y que orienta. Ha dado una buena idea de la manera como entrevé el servicio a la Iglesia y al mundo que la Compañía de Jesús puede ofrecer, de manera pertinente, en conexión con su propio ministerio.

Toda su intervención ha estado marcada  por una apertura hacia el futuro, por una llamada a ir más lejos, un soporte para el “caminar”, el modo de marchar que les permite a los jesuitas ir al encuentro de los otros y acompañarlos en su propio caminar.

Para leer el texto completo de las palabras del Papa, haz clic aquí.

Palabras del P. Arturo sosa, SJ – “En divesidad y unidad”

Fuentes: Comunicaciones Congregación General 36 / BBC