La Pontificia Universidad Javeriana, FLACSI y la Red Educativa ignaciana de Ecuador, invitan a los educadores, orientadores, coordinadores y directivos de los colegios de la Compañía de Jesús para que conozcan a profundidad la Espiritualidad y Pedagogía Ignaciana y lograr una identidad y una experiencia amplia en la práctica pedagógica al estilo de los jesuitas y de los procesos de innovación del tiempo presente.
Presentamos el Diplomado virtual: Pedagogía Ignaciana e Innovación Educativa que se impartirá entre el 3 de marzo y el 13 de junio 2020.
Información Rápida:
Este Diplomado busca, que todas aquellas personas que se acercan a una obra educativa Ignaciana, la puedan comprender, la puedan apropiar y les ayude a configurar un estilo educativo humanista, propositivo y transformador de los seres humanos que educan, para que sean seres mucho mejores, más aptos para vivir la vida y capaces de transformar el entorno inmediato, la misma sociedad y la cultura. Así mismo se interesa en lograr una apropiación del Paradigma Pedagógico Ignaciano en articulación con las metodologías activas y las competencias para propuestas innovadoras del siglo XXI.
Profesores recién vinculados de educación inicial, básica y media, coordinadores, psicólogos y orientadores, directivos de los colegios de la Compañía de Jesús, que quieran conocer a profundidad la educación de la Compañía de Jesús en sus aspectos fundamentales para lograr identidad Ignaciana y una experiencia amplia en la práctica pedagógica al estilo de los jesuitas y de los procesos de innovación del tiempo presente.
El diplomado se desarrolla durante 14 semanas, con una dedicación de 8 horas semanales para el desarrollo de las actividades, experiencias, lecturas, tareas, foros y otros recursos de aprendizaje. Consta de un módulo de ambientación para introducir a los estudiantes en la plataforma. 3 módulos distribuidos en 12 semanas, 8 foros sincrónicos, clausura y cierre del diplomado y entrega de diplomas. Los encuentros sincrónicos se realizan a las 18 horas (Hora Bogotá, Colombia)

Importante: Después de realizar la inscripción, enviar un correo a felipe.carrillo@flacsi.net indicando nombre, país, colegio y documento de identificación, para poder apoyarles en el proceso de inscripción.
A continuación te presentamos la infografía que muestra el número de participantes en las dos cohortes anteriores y un consolidado de la evaluación de ellas: