El Proyecto Apostólico Común (PAC) 2011-2020 establece prioridades, objetivos y líneas de acción a todas las obras de la Compañía de Jesús de América Latina y el Caribe, para que, a través de los jesuitas y colaboradores laicos, podamos hacer eco de una línea de trabajo que avance hacia la propuesta programática de la Congregación General N°35 (CG35).
En este sentido, las acciones que permitan fortalecer la experiencia de un cuerpo apostólico ignacianos que aproveche “el extraordinario potencial que representa nuestro carácter de cuerpo internacional y multicultural” (CG 35, d 3 n°43) recaerá fundamentalmente en las redes internacionales que agrupan y organizan las múltiples obras sectoriales.
De esta forma FLACSI y la recién creada RED SJR-SJR LAC formalizan la voluntad de iniciar un camino hacia la articulación de sus acciones institucionales; concretando el llamado hacia una labor intersectorial.
Las conversaciones preliminares de este “Acuerdo Inicial de Colaboración” se dieron en el contexto de la reunión de la Red SJM-SJR LAC realizada en Buga (CO) durante este año. Desde ese punto la discusión de un texto preliminar avanzó hasta culminar en la carta aprobada por ambas partes que resumen 3 objetivos de colaboración y compromisos precisos, como una primera plataforma de trabajo.
Puedes leer el texto del Acuerdo Inicial de Colaboración
Para explicar quienes conforman esta nueva RED con que FLACSI firma este acuerdo te presentamos la siguiente infografía: