El mundo juvenil es un mundo dinámico, de descubrimiento y formación constante. Percibirlos, contemplarlos, dialogar e interactuar con los jóvenes, componen un ejercicio permanente en el desafío de conocer sus intereses, preocupaciones, opiniones, iniciativas y propuestas ante las realidades que conforman el mundo que los rodea, para desde ahí, poder desempeñar la labor pedagógica de la mejor manera. Las características del mundo contemporáneo (alto tráfico de información, transformación de las dinámicas sociales, virtualidad, globalización, etc.) son elementos que complejizan este ejercicio, y el mundo educativo no puede permanecer ajeno a un fenómeno social como lo ha sido el rápido crecimiento y posicionamiento de las redes sociales virtuales, el cual está cambiando la forma de relacionarse, especialmente, entre los jóvenes.
Ante este panorama y atendiendo el llamado que nos han hecho el Papa Francisco y el P. Gral. Arturo Sosa de poner especial atención a los jóvenes, dentro del Direccionamiento Estratégico 2018-2020 de FLACSI se concibe un proyecto cuyo objetivo es el de “llevar a cabo acciones orientadas a avanzar en el conocimiento de las mentalidades juveniles y en darle voz a nuestros estudiantes para que se proyecten como ciudadanos globales comprometidos”.
Es así como hemos creado FLACSI-Jóvenes, un espacio hecho para los estudiantes de los Colegios de la Compañía de Jesús en el continente, en donde ellos mismos son los generadores de contenido hablando de temas como política, ecología, migración, educación, entre otros, permitiéndoles ver diferentes realidades, compartir lo que desde cada colegio se está haciendo, de manera que este espacio los invite a reconocerse y los lleve a que juntos, sigan realizando acciones concretas que aporten a la transformación de nuestras sociedades.
Los invitamos a que desde las cuentas oficiales de sus colegios, sigan a FLACSI-Jóvenes en la Página de Facebook y en el perfil de Instagram, y de la misma manera inviten a sus estudiantes a ser parte, para que compartan su voz con todos los estudiantes del continente!
¿Cómo se nutre FLACSI-Jóvenes?
Con material generado por los estudiantes (videos, fotos, artículos, testimonios, frases, dibujos, etc.) relacionado con las temáticas que se trabajan desde las diferentes iniciativas promovidas desde la Federación: Conciencia Política, Trabajo con Migrantes, Conciencia Ecológica y Ciudadanía Global, entre otros.
El material para nutrir este espacio debe seguir los protocolos y políticas institucionales en lo que respecta a la publicación de material audiovisual en donde aparezcan estudiantes, y debe ser encauzado a través de los canales oficiales de sus colegios, enviándolo a través de Facebook, Instagram, o por correo electrónico a la siguiente dirección: jimena.castro@flacsi.net.