HAGAMOS DE “LA UNIÓN HACE LA FUERZA” UNA REALIDAD - HERMANAMIENTO CON HAITÍ
Kenbe rèd, pa moli! “Mantente firme, no te rindas!” se traduce del creol, uno de los idiomas oficiales en Haití. Es uno de los gritos emergentes de la nueva oleada de protestas que se ha tomado las calles haitianas en los últimos tres meses, donde cientos de miles de ciudadanos han exigido la renuncia de su actual presidente, Jovenel Moïse.
Al igual que se ha evidenciado en las manifestaciones que ocurren en muchos países de nuestra región, la alimentación, la salud y la educación siguen siendo una incertidumbre para millones de haitianos. La escasez de bienes de primera necesidad elevan el descontento popular, mientras que el aumento de los precios, la depreciación de la moneda local y la caída de la producción agrícola (entre otras), han venido protagonizando el escenario económico, que junto con la corrupción y la inseguridad, agravan y tensionan el ambiente que se respira en este hermano país.
Un panorama donde las niñas y los niños haitianos, especialmente, siguen sufriendo graves consecuencias, a causa de la desnutrición, la falta de acceso a la educación y un precario sistema sanitario, atentando contra su salud y desarrollo.
Sumido en una crisis e inestabilidad a nivel social, económico y político, el país presenta un contexto de pobreza y vulnerabilidad tal, que, a pesar de la escasa cobertura mediática, continúa siendo foco de atención y preocupación de muchos, y representa un nuevo llamado de solidaridad para nosotros.
¿Qué podemos hacer?
Como dice el lema de su escudo nacional: “L'union fait la force” (la unión hace la fuerza). Aunar la convicción y compromiso por construir sociedades más justas desde la educación, con el coraje y resiliencia del pueblo haitiano, para dar fruto a una fuerza sembradora de escenarios de esperanza. Hacernos más hermanos, tendiendo puentes de colaboración entre nuestros colegios FLACSI y las escuelas de Fe y Alegría Haití para apoyarlas desde lo que sabemos, hacia lo que creemos: una educación de calidad para todos.
Aquí te compartimos más detalles sobre esta propuesta de Hermanamiento:
Para más información sobre la propuesta de hermanamiento, puedes comunicarte con Felipe Carrillo, el Secretario Ejecutivo de FLACSI, escribiendo a: felipe.carrillo@flacsi.net.
“Pedimos la solidaridad de todos para que no se olvide la existencia de nuestro pueblo y su destino, para mantener la esperanza en el corazón de esta difícil situación” – Juan Denis Saint Félix, superior jesuita de Haití.
Fuentes: CNN Español, TelesurTV, Actualidad RT, Listin Diario, Europapress, El País, La Nación, CPAL Social