NoticiasNoticias destacadas

ADMINISTRADORES, ACADÉMICOS, PASTORAL Y COMUNICADORES: NOVEDADES

Las coordinaciones de las redes de académico y pastoral, continúan trabajando en la preparación y diseño del Encuentro presencial. El objetivo principal busca integrar las necesidades compartidas y las experiencias de las áreas de dirección académica y de pastoral-formación de los centros educativos de FLACSI, en el contexto de los desafíos actuales del Apostolado Educativo de la Compañía de Jesús: (i) Tradición e innovación; (ii) Experiencia de Dios; (iii) Reconciliación y, (iv) Trabajo en red.

«En próximos días estaremos compartiendo la agenda de actividades preparatorias del Encuentro de septiembre. El deseo es que la participación active a nuestros Directores en la búsqueda de caminos comunes que enriquezcan la labor y el sentido de nuestra misión en cada uno de los colegios de la Compañía de Jesús en Latinoamérica», explican Yolanda Bejarano y Lina Talero, coordinadoras de las redes de académicos y de pastoral.

La red de homólogos de administradores presenta reporte Nº4 sobre innovación de los procesos administrativos.

El ensayo de 7 páginas recoge algunas opiniones sobre los elementos de la espiritualidad ignaciana y la pedagogía jesuita; «lejos de ser un documento que cierra con este interesante tema, el reporte espera abrir la conversación en nuestros colegios y especialmente en nuestros equipos directivos», comenta Rafael Galaz, coordinador de la red.

Te invitamos a ver este reporte, haciendo clic aquí

Con este documento se cierra una serie de 4 reportes en que la red trabajó el último año con el deseo de profundizar en algunas áreas de relevancia para la red y explorar la capacidad de generar opinión y reflexión como el grupo de homólogos. Los reportes anteriores trabajaron los temas: 1. El momentum de la red global post JESEDU-Rio2017 y la CG36. 2. El desafío de la inclusión social y 3. Las prácticas de sustentabilidad en los colegios de nuestra federación.

La red de comunicadores tuvo su primer ciclo de reuniones virtuales donde pudieron retomar temas de 2018 y trazar el camino para 2019. Dentro de la planificación para este año, el trabajo se basará en los resultados de la evaluación de la red enviada a fines del año pasado. El foco en 2019 será trabajar en torno a «estrategias en redes sociales» y «comunicación interna».

Ver el acta de la primera reunión de comunicadores FLACSI 2019

De manera simultánea, la red continúa su trabajo articulado mes a mes, compartiendo en medios digitales un mismo mensaje. «Este trabajo sostenido y estratégico ha permitido reconocernos como una red continental, trabajar colaborativamente para generar estrategias que fortalecen nuestra identidad y ha facilitado la unión entre comunicadores de una misma provincia», explica Javier González, coordinador de la red.

Te compartimos la última publicación compartida. En esta ocasión fue el turno de la red Ecuatoriana de contribuir a la celebración de la Madre Dolorosa:

También se destaca el lanzamiento del volumen 5 que completa la colección de manuales de comunicaciones «El camino hacia una comunicación efectiva y creativa». En este volumen sobre «Comunicación Externa» se presentan algunos aspectos generales para desarrollar un plan de comunicación externa para los colegios. Te invitamos a conocerlo a continuación: