La Amazonía: una tierra que es también nuestra - La exhortación del P. Francisco y la propuesta pedagógica de FLACSI
“La Amazonia es una totalidad plurinacional interconectada, un gran bioma compartido por nueve países: Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Venezuela y Guayana Francesa. No obstante, dirijo esta Exhortación a todo el mundo. Por un lado, lo hago para ayudar a despertar el afecto y la preocupación por esta tierra que es también “nuestra” e invitarles a admirarla y a reconocerla como un misterio sagrado…”
La reciente exhortación apostólica postsinodal del P. Francisco, “Querida Amazonía”, nos invita a encarnar los sueños que el Amazonas nos inspira.
Con el propósito de sumergirnos en esta tierra para empezar a sentirla también nuestra, y reconocerla en el entorno natural en el que cada uno habita, desde la propuesta pedagógica de Ecología Integral de FLACSI queremos invitarte a participar en “ESTE ES MI AMAZONAS”, el Primer Conversatorio Virtual de formación dirigido a todos los estudiantes con quienes están implementando o planean llevar a cabo la propuesta pedagógica.
Cuándo: Jueves 26 de marzo de 2020
Horarios:
8:00 a 9:30am: México, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
9:00 a 10:30am: Colombia, Ecuador, Panamá y Perú
10:00 a 11:30am: Bolivia, Puerto Rico, EEUU, Rep. Dominicana y Venezuela
11:00 a 12:30am: Chile, Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay
¿Cómo participar?
Desde FLACSI hemos dispuesto todas las condiciones para que tú y tus estudiantes puedan participar, ¡aún desde casa! Acá te contamos cómo:
Para profesores/acompañantes:
⬆ Si aún no estás registrado en Educate Magis (la Comunidad Global de Educación Jesuita) hazlo con tu correo institucional
⬆ Una vez registrado, únete al Aula Conectada del Conversatorio antes del 26 de marzo, haciendo clic en "ÚNETE"
Para tus estudiantes (si están en modalidad de clases virtuales)
Ignacianos Por la Ecología es una de las iniciativas que componen FLACSI – Jóvenes, línea de trabajo dirigida a nuestros estudiantes para promover su formación como ciudadanos globales, desde el trabajo con migrantes, liderazgo Ignaciano, conciencia ecológica y política; y, trabajo en red global. En FLACSI contribuimos al desarrollo integral.