NoticiasTrabajo con migrantes

JxH: Conversatorio de Jóvenes “una propuesta concreta de transformación”

CONVERSATORIO SOBRE MIGRACIÓN FORZADA: 1er PASO DE ESTUDIANTES COMO JÓVENES POR LA HOSPITALIDAD

El pasado 14 de marzo se realizó el I Conversatorio Virtual para Jóvenes FLACSI sobre Migración Forzada, en el que participaron estudiantes de 12 colegios de la Federación en 9 países diferentes de nuestra región.

El Conversatorio contó con la participación de la Sra. Yolanda González, Coordinadora de la subregión Centroamérica y Norteamérica de la Red Jesuita con Migrantes en Latinoamérica y El Caribe (RJM-LAC) y experta en la temática. Durante su presentación compartió con los estudiantes el panorama regional de la migración forzada, sus rasgos y causas, los flujos más significativos de la región y algunas cifras en el continente y el mundo. También compartió algunas experiencias de resistencia y transformación desde su experiencia de trabajo directo con personas que se encuentran en esta situación. Por su parte, los estudiantes compartieron experiencias e inquietudes sobre lo que se puede hacer desde los Colegios para promover la hospitalidad.

A continuación compartimos algunas de las intervenciones en el Conversatorio:

  • En Perú indagaron sobre la visión de la migración de los gobiernos de los países de origen, y las medidas que toman ante esta movilización humana;
  • Estudiantes en Chile contaron que se están impartiendo clases de español a haitianos que han llegado al país, inquietos por saber qué otras acciones concretas podrían realizar;
  • Los de El Salvador preguntaron cómo cambiarán los flujos migratorios en los siguientes años;
  • Estudiantes desde Colombia consultaron sobre la manera en que se podría mitigar la xenofobia desde su colegio y como estudiantes;
  • Desde Uruguay indagaron sobre el Servicio Jesuita a Refugiados/Migrantes referente en su país proyectando trabajar conjuntamente con ellos;
  • Estudiantes de Brasil manifestaron su inquietud por entender mejor la situación migratoria de Colombia y Venezuela ante la crisis política, económica y humanitaria;
  • Los jóvenes que participaron desde Ecuador preguntaron cómo podían mejorar su gestión para ayudar a los migrantes;
  • Desde Perú preguntaron cómo podrían incentivar a la gente para que no se sienta miedo ni xenofobia hacia los migrantes.

De esta manera el Conversatorio se constituye como el primer paso de los estudiantes como Jóvenes por la Hospitalidad, precisamente una propuesta concreta de transformación de las realidades de las personas que están en situación de migración forzada.

En el cierre del Conversatorio, desde FLACSI se invitó a los estudiantes a dar el siguiente paso en la ruta comoJóvenes por la Hospitalidad”, y así seguir siendo agentes de transformación y puente en la vidas de quienes migran.

Para terminar, los mismos estudiantes expresaron la importancia de motivar a toda la comunidad educativa ignaciana para formar parte de esta iniciativa, para aportar a mejorar la vida de los migrantes.

Sin duda este primer Conversatorio resultó muy fructífero e incentivador para nuestros estudiantes. Los estaremos invitando oportunamente a los siguientes Conversatorios Virtuales para Jóvenes FLACSI.

Revisa el video con el Conversatorio completo, aquí: