El Colegio Cristo Rey de la ciudad de Asunción de Paraguay ha sido reconocido, por la Defensoría del Pueblo en Paraguay, como sitio histórico y de conciencia por su trayectoria educativa en la conciencia crítica y a los 40 años de una intervención policial.
El Señor David Velázquez, en un artículo publicado en la página web de los Jesuitas del Paraguay, comenta por qué él y un grupo de exalumnos del Colegio hicieron el pedido de declaración del Cristo Rey, como sitio histórico y de conciencia.
¿Qué pasó hace 40 años en esta casa de estudios? Compartimos algunos extracto del artículo:
“La intervención que comenzó en 1976, por un decreto que hacía referencias a denuncias presentadas por padres preocupados sobre la difusión de doctrinas extremistas en el Colegio.
En aquella fecha, ingresaron al colegio fuerzas policiales y parapoliciales, con armas y aterrando a los estudiantes del turno tarde, de todos los grados, incluso a los de preescolar. La biblioteca del colegio fue objeto de vandalismo, en la búsqueda de supuesto material “subversivo”, “comunista” y “extremista”, calificativos con los que se definía al enemigo político durante aquellas décadas. Su comprobación o no por las vías legales, importaba muy poco: las personas ingresaban a las listas policiales hoy por todos conocidas y para todos accesibles en los Archivos del Terror.
El Colegio Cristo Rey fue intervenido ilegal y arbitrariamente. Y su intervención tuvo, en el marco señalado, un carácter ejemplar. La educación no podía constituirse en un espacio de crítica y crecimiento, sino en un espacio de adoctrinamiento y lealtad al gobierno; y todo aquel que desconociera estas “verdades”, recibiría una severa sanción como aprendizaje. Aprendía el sancionado y el resto acusaría recibo del castigo “ejemplar”.
Nuestra reflexión es que si pública fue la intervención, pública debía ser la reparación. Ya el Colegio está desarrollando desde hace algunos años el Día del Servicio Social, el 8 de abril, para darle sentido y significado renovado y creativo a la violencia de aquellos días, convertida ahora en vocación decidida, firme y pacífica de transformación social.
Mira aquí la Resolución de la Defensoría del Pueblo del Paraguay – “50º Aniversario de los pactos internacionales”
Este reconocimiento, este primer paso, ya integra el patrimonio educativo, histórico y político, a la vez, del Paraguay. Necesitamos seguir avanzando para que se consolide el difícil pero necesario aprendizaje democrático: para que nuestros hijos y nuestras hijas reciban un Paraguay en el que, cuando se aprende la libertad, se aprende al mismo tiempo el sentido de justicia y responsabilidad social. En un Paraguay en el que ser libre no implique miedo a las amenazas ni a la censura; sino que nos sepamos respaldados por instituciones claras, limpias, transparentes y justas; y una sociedad también libre, justa y garante de la cultura de Derechos Humanos“.
Te invitamos a leer el articulo completo aquí: “Colegio Cristo Rey: 40 años después”.
Fuente: Jesuitas Paraguay