Tradicionalmente hemos comprendido la cura personalis como una característica del acompañamiento espiritual, y en ocasiones minimizamos la fuerza que tiene como elemento constitutivo de la formación y educación jesuíticas. Esta afirmación nos lleva a revisar el significado de la cura personalis en los procesos académicos.
La cura personalis surge en el contexto de los Ejercicios Espirituales y se manifiesta en el acto humano de “dar” y de “recibir”, un acto de transmisión y por lo mismo de recepción. Se establece una relación directa entre el que da los Ejercicios y el que los recibe, de tal manera que al llevarlos al aula retomamos dos actores: el Maestro y el Estudiante.
Para continuar con el paralelo entre los Ejercicios Espirituales y los procesos de formación integral del Colegio, se entiende que todo ejercitante (estudiante) requiere de acompañamiento personalizado ya que es una manera adecuada de crecer internamente. Para desarrollarnos necesitamos ayuda, y rehusarla es condenarse al estancamiento y la derrota.
Te invitamos a descargar esta guía de acompañamiento espiritual, documento realizado en el Colegio Mayor de San Bartolomé de la ciudad de Bogotá, Colombia.
“Cura Personalis en el Aula como posibilidad de descubrir potencialidades” – DESCARGAR