versão em português, clique aqui
El pasado 12 de septiembre se reunieron Representantes y Delegados de Educación de las 13 provincias que forman parte de FLACSI, en el marco de la XVII Reunión de la Asamblea General de FLACSI. La reunión se desarrolló luego de finalizado el V Encuentro de Rectores y Rectoras de los colegios miembros de nuestra federación, en el Colegio Mayor de San Bartolomé de la ciudad de Bogotá, Colombia.
La Reunión de la Asamblea fue encabezada por el Presidente de FLACSI, P. Hugo Alexis Moreno, SJ y contó con la presencia de los Delegados de Educación y representantes de otras redes de la Compañía de Jesús del continente: CPAL, Federación Internacional de Fe y Alegría, Red de Universidades AUSJAL y la Jesuit Schools Network.

–
Del sector Educación de la CPAL, participó el P. Luis Ugalde, SJ; de la Federación Internacional de Fe y Alegría, participó el P. Ignacio Suñól, SJ; en representación del presidente de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), el Sr. Felipe Crudele y de Estados Unidos, el Vicepresidente de la Jesuit Schools Network – JSN, el Sr. Bill Hobbs. Todos ellos participaron como invitados especiales.
Durante la jornada se conversó sobre los desafíos en la educación, de la continuidad y propuestas de nuevos proyectos y programas de trabajo en red acorde al plan y direccionamiento estratégico 2014-2017 de FLACSI. Se repasaron los hitos en torno a la gestión federativa y fue también la oportunidad de presentar el estado al día de los programas de la Federación, promovidos desde la Secretaría Ejecutiva, las Coordinaciones de las Redes de Homólogos, la Coordinación de Comunicaciones, así como desde las Direcciones de los Programas Especiales: “Campaña Ignacianos por Haití” y “Sistema de Calidad en la Gestión Escolar”.
El balance de la reunión puede calificarse como positivo en la medida que fue la oportunidad para intercambiar opiniones respecto al trabajo que se adelanta desde otras redes educativas de la Compañía de Jesús y de plantear escenarios de trabajo conjunto de FLACSI. De la misma manera, se expresó respaldo a las gestiones que se vienen adelantando desde el equipo central de la Federación en el ámbito de sus programas y proyectos; se establecieron acuerdos de trabajo conjunto en torno a nuevas propuestas y proyectos; y se ratificó la pertinencia del Direccionamiento Estratégico 2014-2017.
Una jornada de intenso trabajo que permitió abordar todos los temas propuestos para esta reunión presencial antes de la próxima reunión, de carácter virtual, a realizarse los primeros días del mes de noviembre. En un ambiente de fraternal encuentro la asamblea cerró su reunión con la celebración de la eucaristía.