#SomosFLACSI - 15 añosNoticiasNoticias destacadas

FLACSI 15 años: “Construyendo un proyecto de región”

headerNuestra Federación se creó con el ánimo de ser un cuerpo apostólico para tener incidencia regional. Tal como el espíritu y letra de los documentos de la Compañía de Jesús. Conversamos con los Ex-Presidentes José Leonardo Rincón, SJ y  Alex Pizarro, SJ que nos comentaron sobre la construcción de un proyecto de región en nuestros Colegios.

leonardo“FLACSI surge de una necesidad sentida que cada vez se hizo más fuerte en las 24 reuniones de los delegados de educación que precedieron su creación”, nos comenta el P. José Leonardo Rincón, primer Presidente de nuestra Federación. “Sabíamos que sólo juntos y en sinergia se podía ser más fuerte”. continúa.

Así, FLACSI nace de la evidencia de hacer parte de un mundo global,​ ”había que institucionalizar este desarrollo​ para aprovechar las sinergias de mejor manera” comenta el P. Alex Pizarro, SJ, quien hace énfasis en el trabajo avanzado que existía cuando llegó a la Presidencia.

“Los delegados de educación llevaban varios años avanzando, buscando cómo instalarse en este desarrollo que iba surgiendo. Sin embargo existía miedo por los costos, la participación y el nivel de incidencia que se podía lograr”.

El primer Encuentro de Rectores que realizamos en Colombia fue un primer paso para decir “esto es posible” y ​es necesario hacerlo. Se validó la necesidad de valorar lo que otros estaban haciendo, evidenciar que somos muchos más de lo que creíamos, etc.

alexLuego, para validar la organización y evidenciar la potencialidad que tenía nuestra Federación, había que trabajar en algo juntos. Así nació la Campaña Ignacianos por Haití , el Sistema de Calidad en la Gestión Escolar y los Encuentros presenciales que fueron tomando importancia como instancia de formación de directivos que generan impacto en los estudiantes y en toda la comunidad educativa.

El P. Alex enfatiza: ​”En una sociedad como la de hoy, si se trabaja solo, si se mira hacia el interior de un colegio no hay ninguna posibilidad de hacer impacto. Hay que mirar para afuera y trabajar con otros”.

“Este siglo XXI lo vaticinó Juan XXIII. Es el siglo de los laicos y en nuestro caso de laicos ignacianos comprometidos con el carisma de Ignacio de Loyola que debe permanecer en el tiempo”.

“FLACSI, en estos 15 años ha contribuido a la creación y consolidación de cuerpo, a tener una incidencia regional mayor. En estos primeros 15 años han sido formidables y muy alentadores. Sin duda, mucho se ha avanzado y mucho falta por recorrer”. Concluye el P. José Leonardo.

Dibujos: Rafael Galaz