Colégio Medianeira
Província do Brasil da Companhia de Jesus


CONTACTO
Linha Verde – Av. José Richa, 10546 Prado Velho
Curitiba - Paraná
(55 41) 32188000
comunicacao@colegiomedianeira.g12.br
Directivos
Pe. Carlos Jahn, SJ
Isabel Peccineli Dissenha
Fernando Guidini
Kleber Klos
Gilberto Vizini Vieira
INFORMACIÓN
24 de febrero
1957
Coeducativo (mixto)
Pre-Primaria o similares
Primaria
Secundaria
Científico Humanista
Rede Jesuíta de Educação
2.993
184
97
117
Sup. Total: 144.807 m2 // Sup. Construida: 28.250 m2
Multicanchas.
Laboratorios de Tecnología y Ciencias.
Biblioteca.
Gimnasio.
Canchas de fútbol con medidas oficiales.
Granja de 22.605.75 mts²
Fútbol
Básquetbol
Tenis de mesa
Voleibol
Judo
Capoeira
Portugués, Español, Inglés
CVX y FE y Alegría
Privado - Pago de Aranceles
Febrero
Diciembre
HISTORIA
Fundada en 1957 por petición del Gobernador del Estado. Se constituyo como referencia de la educación en Curitiba mediante la búsqueda de la aplicación local de la pedagogía ignaciana y la aplicación creativa de la legislación educacional del Paraná y de Brasil por el diálogo permanente con la contemporaneidad. Realiza una constante actualización del proyecto de formación continuada en vista de la formación integral, con foco en el aprendizaje. Desde 2015, participa del Sistema de Calidad en la Gestión Escolar (SCGE) de FLACSI con vistas a la renovación de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de gestión.
MISIÓN – VISIÓN
MISIÓN: Excelencia en la educación, inspirada en la propuesta de la Compañía de Jesús (Jesuitas). Tenemos por finalidad primera la formación de personas competentes, humanas y academicamente insertas en su tiempo, por medio del trabajo activo e interactivo con el conocimiento, con miras a las transformación solidaria de la sociedad en que viven y actúan. VISIÓN: El Colégio Medianeira quiere ser reconocido como una organización Jesuita que responde, a través de un proyecto educativo pluralista y de vanguardia, los desafíos de su tiempo: con excelencia humana y académica (en todos los niveles), con valorización de la reciprocidad en la vivencia entre los educadores, alumnos y familias y con organización de una gestión y un proyecto pedagógico que promuevan el aprender a pensar, a ser y a actuar de manera competente y transformadora.
VIDEO INSTITUCIONAL



