Reconciliarnos para volver a estar juntos: Llamado del 4to Conversatorio Virtual
El pasado martes 19 de marzo se vivió un momento muy especial en el corazón de muchos jóvenes y colaboradores de Colegios FLACSI: grupos de estudiantes de 20 colegios de la Federación en 11 países del continente, se reunieron alrededor de la RECONCILIACIÓN en el 4to Conversatorio Virtual para Jóvenes por la Hospitalidad.
Julio Villavicencio, SJ, quien guió el conversatorio desde su experiencia y misión en la Compañía de Jesús, inició la sesión con un ejercicio de sensibilización: indicó a los participantes escribir en una hoja la palabra “HOGAR”, y en ella, todas las cosas importantes que lo conforman: familia y demás seres significativos, y aquellos elementos y símbolos asociados a afectos y recuerdos. Luego de que la hoja de cada uno representara su hogar, debían rasgarla para simbolizar el desarraigo que experimentan quienes tienen que migrar forzosamente, la forma violenta en que se rompen esos vínculos con las personas y cosas que componen su hogar, y que les deja el corazón roto y heridas muy profundas.
Y así se introdujo el significado de RECONCILIACIÓN: unir las partes para volver a juntarlas y así, poder forjar nuevos vínculos. La reconciliación se presenta entonces como un llamado al encuentro, y en ese sentido la relación con HOSPITALIDAD es directa en la apertura para poder recibir a aquel que viene de otro lado, y en ese encuentro hospitalario, en el que alguien llega y alguien recibe, ambas partes pueden curar sus heridas, pues el migrante carga con la herida del desarraigo, pero quien recibe también tiene sus propias heridas. Es un proceso personal que tiene que ver necesariamente con el otro, y cuyo objetivo final es la creación de relaciones justas con uno mismo, con los demás, con la creación y con Dios.
El conversatorio estuvo muy nutrido con inquietudes de los grupos de estudiantes a propósito de la reconciliación, atravesados por la realidad local de cada país. Te invitamos a revivir el Conversatorio a través del siguiente video:
“Si la violencia hiere y rompe, la reconciliación sana y reconstruye”. Las estructuras de injusticia y violencia de nuestros países, están dejando heridas profundas en miles de personas que experimentan el desarraigo de sus hogares. El llamado que hacemos desde “Jóvenes por la Hospitalidad” es a promover la hospitalidad y la reconciliación desde nuestros colegios y con nuestros estudiantes, para curar juntos nuestras heridas y VOLVER A ESTAR JUNTOS como humanidad.
Te invitamos a ver el Calendario de Hospitalidad 2019 para seguir trabajando junto con sus estudiantes en este camino. Cualquier inquietud o apoyo que requieras, puedes comunicarte con Jimena Castro, Coordinadora de «Jóvenes por la Hospitalidad» al correo: jimena.castro@flacsi.
Jóvenes por la Hospitalidad es una de las iniciativas que componen FLACSI – Jóvenes, línea de trabajo dirigida a nuestros estudiantes para promover su formación como ciudadanos globales, desde el trabajo con migrantes, liderazgo Ignaciano, conciencia ecológica y política; y trabajo en red global. En FLACSI contribuimos al desarrollo integral.