NoticiasNoticias conciencia ecológicaNoticias liderazgo ignacianoNoticias trabajo con migrantes

FLACSI Jóvenes: temas relevantes “sobre la mesa” para reflexionar en familia

Dadas las medidas de prevención y el confinamiento a causa de la pandemia, en marzo desde FLACSI decidimos detener la promoción de actividades y seguimiento a la implementación de los proyectos con estudiantes que se venían impulsando, dando prioridad a ofrecer apoyo a los equipos de los colegios en los desafíos que estaban enfrentando para responder a una situación de educación virtual-remota, siendo conscientes de la gran demanda de tiempo y trabajo que esta situación ha implicado.

Para los meses de junio y julio, que para muchos colegios representó un periodo de receso, desde el marco de los proyectos con jóvenes, optamos por desarrollar una propuesta comunicacional para difundir por redes sociales, invitando a estudiantes y sus familias a reflexionar juntos en casa sobre la situación actual de las poblaciones migrantes y las personas más vulnerables, la Amazonía y el medio ambiente, pues son quienes están sufriendo especial y gravemente los impactos de la pandemia.

Fue así como se logró una serie de 9 videos en las temáticas de los tres proyectos con jóvenes que actualmente se impulsan desde FLACSI:

#LiderazgoIgnaciano:

La brecha educativa durante la pandemia

La agudización de la pobreza por la pandemia

El cuidado de la salud física y mental durante el confinamiento


  #JóvenesPorLaHospitalidad:

La multiplicidad de crisis que enfrentan los migrantes forzados

La imposibilidad y perjuicios de “quedarse en casa” para los migrantes forzados

La alta vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados


#IgnacianosPorLaEcología:

Alto índice de contagio por COVID-19 en la Amazonía y especial vulnerabilidad de su población

La minería y el extractivismo en el Amazonas durante cuarentena

La falta de acceso de agua potable en el Amazonas

Los protagonistas de los videos son jóvenes que hacen parte de esta gran Red, que estuvieron vinculados con alguno de estos proyectos, y se involucraron de manera comprometida y activa en todo el proceso de los videos: dando sus aportes para el contenido, compartiéndolos con sus cercanos permitiendo que los temas llegaran a más personas, y compartiendo sus propias reflexiones como reacción a la invitación.

Un ejemplo de ello es este video compartido por la Pastoral del Instituto Sagrada Familia (Córdoba, Argentina) en el que una de sus estudiantes invita a reflexionar sobre el uso y el cuidado del agua, a propósito del acceso y el uso del agua: 

Dos de nuestras egresadas culminan esta serie con una invitación muy especial a todos los estudiantes ignacianos, para poner todas sus capacidades y creatividad al servicio de los demás, teniendo siempre la oportunidad de enfrentar estas situaciones de injusticia y juntos, y construir, en esta misión común, una sociedad más justa y equitativa:

¡Vamos ignacianos! ¡A reflexionar sobre estas realidades, compartir opiniones y actuar!

Fotos tomadas de jesuitas.lat