Seamos la esperanza: iluminemos historias en medio de discursos que opacan a quienes migran En un mundo donde las narrativas pueden oscurecer la dignidad de las personas forzadas a mig
Ver másFLACSI lanza su primer podcast sobre migración y hospitalidad, creado por estudiantes de Brasil y Colombia, inspirando sensibilidad hacia quienes migran y reafirmando el compromiso con
Ver másEstudiantes de Brasil y Colombia aprendieron a crear un podcast sobre migración forzosa, basado en el cuento "Viaje a Filoxenia". “Lo que más me gusta es que lo estemos haciendo juntos
Ver másUn grupo de estudiantes del Colégio Santo Inácio de Rio de Janeiro (Brasil) acompañados por Luciana Ache, y otro del Colegio San Francisco Javier de Pasto (Colombia) acompañados por Ana
Ver másEl miedo es una emoción que nos hace actuar, o nos detiene a hacerlo. Sentir miedo hace parte de nuestra naturaleza humana, y por lo tanto, todos tenemos miedo. Las personas forzadas a m
Ver másCuando hablamos de formar ciudadanos globales, se hace necesario acercarnos a fenómenos globales, tratar de entenderlos y abordarlos. La migración forzada es uno de ellos. Se requiere e
Ver másSí. La historia, nuestra historia, es lo más sagrado que tenemos. Y es que cuando las personas migran, lo único que realmente pueden llevar consigo es lo que son, su propia historia. “Hi
Ver másLa migración forzada sigue siendo una realidad latente y preocupante: miles de personas en nuestro continente se siguen viendo forzadas a huir de sus hogares. Las causas aumentan y se e
Ver másWe are pleased to present our Annual Report 2022! An interactive document that portrays the milestones of the projects carried out by FLACSI during 2022. A special acknowledgement for th
Ver másDel 7 al 11 de noviembre hubo un encuentro sin precedentes: alrededor de 100 personas de América y de otras regiones se reunieron en Bogotá (Colombia) para la Asamblea Continental de la R
Ver más