Seamos la esperanza: iluminemos historias en medio de discursos que opacan a quienes migran
En un mundo donde las narrativas pueden oscurecer la dignidad de las personas forzadas a migrar, tenemos la oportunidad de ser luz. Desde FLACSI, la Red Jesuita con Migrantes (RJM) y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM-ARU), queremos invitarte a un espacio de aprendizaje y transformación.

🗓️ 06 de mayo de 2025
🕜 Horarios:
13:00hrs. - Tijuana (México)
14:00hrs. - El Salvador, Guatemala, Honduras, México (resto del país), Nicaragua
15:00hrs. - Colombia, Ecuador, Panamá, Perú
16:00hrs. - Bolivia, Chile, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela
17:00hrs. - Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay
| ¿De qué trata este taller?
Sabemos que como docente te interesa promover un pensamiento crítico en tus estudiantes y abrir espacios de diálogo donde el respeto, la empatía y la justicia sean protagonistas. Este taller te ofrece una metodología para trabajar en el aula, ayudando a los jóvenes a identificar los discursos que oscurecen la realidad de las personas migrantes, acercarse a sus historias y construir nuevas narrativas de luz y esperanza.
A través de la metodología del Paradigma Pedagógico Ignaciano, te guiaremos por un proceso de:
📌 Contexto: identificar los discursos que invisibilizan a las personas migrantes.
📌 Experiencia: acercarse a sus historias reales.
📌 Reflexión: cuestionarnos nuestro rol en esta realidad.
📌 Acción: diseñar iniciativas concretas para transformar el discurso en nuestras comunidades educativas.
📌 Evaluación: compartir y reflexionar juntos sobre el proceso.
| ¿Por qué es importante participar?
La migración es una realidad que toca las aulas, los hogares y las comunidades. Como educadores, tenemos el poder de encender la luz del diálogo y la compasión en nuestros estudiantes. Al inscribirte en este taller, no solo recibirás herramientas prácticas, sino que serás parte de un movimiento que apuesta por una educación transformadora y solidaria.
¡Inscríbete y sé parte del cambio!
Iluminemos juntos las historias que merecen ser contadas.
| Sobre la iniciativa
Este espacio hace parte de "ILUMINAR LA OSCURIDAD", una propuesta pedagógica que busca transformar los discursos que opacan la dignidad de las personas migrantes, a través del compromiso educativo y el trabajo en las aulas.
Luego de este taller para docentes, tendremos un encuentro con estudiantes (20 de mayo), una invitación para realizar y compartir acciones concretas que transformen el lenguaje, y un coloquio final como espacio de reflexión conjunta (noviembre). Conoce la propuesta completa AQUÍ, y haz parte de este compromiso ignaciano regional para iluminar la hospitalidad y la esperanza.
_____________________
Esta iniciativa hace parte del Proyecto FLACSI "Ciudadanos para el Mundo”, liderado por la Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia (ACODESI), que busca impulsar en nuestros colegios espacios e itinerarios para la formación de estudiantes en ciudadanía global.
¡En FLACSI unimos esfuerzos para transformar nuestras comunidades educativas en espacios de transformación y esperanza!