ArrupeNoticiasNoticias liderazgo ignaciano

Arrupe Virtual 2: “Que el amor sea lo que se contagie”

Desde el 2 de agosto al 13 de octubre, FLACSI celebró la segunda versión del Encuentro de Formación Juvenil Arrupe Virtual. Experiencia que propuso a los más de 90 jóvenes que participaron, un itinerario de oración y reflexión en torno a diversos temas que permitieron el desarrollo de distintas actividades individuales y colaborativas. 

Este año, el Arrupe Virtual 2 contó con el apoyo de 28 asesores para acompañar las comunidades de cursantes en los colegios, y con la experiencia y contribución de 13 asesores para liderar las actividades (10 egresados de los colegios FLACSI y 3 pastoralistas). Este último equipo contribuyó con la animación de las comunidades mixtas (compuestas por cursantes de diferentes países) y con el desarrollo de la propuesta de trabajo en cada una de las etapas, desde el diseño de las guías de aprendizaje hasta las actividades plenarias.

A todas las personas de este grupo de acompañantes y líderes, ¡les agradecemos por todo el trabajo, apoyo y dedicación en cada momento de este encuentro!

Como es habitual en esta experiencia, las etapas de autoconocimiento, discernimiento, análisis de la realidad y compromiso, permitieron profundizar en la amistad con Jesús y el fortalecimiento del proyecto de vida de los jóvenes participantes. Igualmente, para esta versión resaltamos el aporte de expertos como: 

· Para la etapa de auto cocimiento: Angela Jaramillo, quien contribuyó con una valiosa charla sobre emociones y sentimiento; y Nicolás Ospina, quien compartió su propia experiencia de camino de autenticidad a través del arte y la creatividad

· Para la etapa de discernimiento: P. Néstor Manzur, S.J., le ofreció a los participantes una linda charla sobre el proyecto humanizador de Jesús, desde la perspectiva del Buen Samaritano; y P. Jorge Ochoa, S.J., quien compartió algunas claves para entender el proyecto de vida, como un proyecto de felicidad y de apuesta por la humanidad

· Para la etapa de análisis de la realidad: acompañó María Fernanda Boidi, quien nos compartió una charla sobre una mirada esperanzadora de la realidad y la necesidad de una presencia juvenil activa y comprometida 

· Para la etapa de compromiso: acompañaron cuatro ex participantes del Curso Taller Arrupe, Carlos Quintana (Arrupe 6), Mariana Ruback (Arrupe 7), Felipe Mahaluf (Arrupe 7) y Vanina Alvarenga (Arrupe 8) quienes, a través de un panel, compartieron su propia experiencia como ex cursantes y los retos de una vida comprometida desde la amistad con Jesús

Para cerrar esta experiencia, se plantearon dos actividades desde la perspectiva del compromiso. Primero se abordó de manera muy sencilla, alternativas para hacer posible la esperanza en Latinoamérica desde la vida cotidiana; y segundo, se plantearon ideas para la acción, de tal forma que los jóvenes participantes junto a su comunidad de red o colegio, lograran proyectar algunas actividades que permitieran responder a algunas prioridades encontradas; siendo lo más priorizado valorar la presencialidad y recobrar la importancia del otro.

Finalmente, esta experiencia dejó a su paso corazones agradecidos, felices por la experiencia vivida, amistades ganadas y momentos valorados. Sin duda, fueron muchas las amistades en el Señor que esta experiencia logró forjar. Sea el momento para traer dos grandes frases compartidas en el cierre: “El amor sólo alumbra lo que perdura” y “que lo que se contagie sea el amor”. Son parte del legado de aquello que Arrupe Virtual 2 ha dejado en cada joven que permitió enamorarse de la experiencia.

Lina Talero, coordinadora Arrupe Virtual 2