Con alegría y gratitud, desde FLACSI celebramos el cierre de nuestro ciclo de conversatorios sobre Liderazgo y Gestión en una obra de la Compañía de Jesús, desarrollado en alianza con el Plan de Formación para la Colaboración en la Misión en Centroamérica (PFCAM) de Centroamérica.
Fueron cuatro encuentros virtuales donde resonaron voces de toda la región, en un espacio que no solo permitió compartir aprendizajes clave, sino también preguntarnos juntos: ¿cómo lideramos hoy desde la misión ignaciana?
La última sesión fue un momento especial de síntesis, diálogo y conexión. El P. Roberto Padilla, S.J., presidente de FLACSI, abrió el encuentro agradeciendo a todos los participantes e invitándonos a seguir haciendo de estos espacios una fuente de crecimiento para nuestras obras. “Que sigan siendo espacios que aprovechen y den muchos frutos”, señaló con entusiasmo.
A lo largo del conversatorio, se retomaron temas fundamentales trabajados en sesiones anteriores:
El P. Ignacio Blasco, S.J., nos recordó que planificar no es solo diseñar estrategias, sino escuchar al Espíritu. Una planificación apostólica ignaciana parte de la realidad, construye un horizonte compartido y mantiene la flexibilidad de quien discierne en comunidad.
El P. César Sosa, S.J., nos habló de la gestión de bienes como una forma de cuidado: con responsabilidad, sentido apostólico y humildad. “Administrar es como hacer jardinería”, nos dijo. Saber cuándo regar, cuándo podar, cuándo esperar.
Y aunque no pudo estar en vivo, el P. Jesús Zaglul, S.J. nos envió videos donde destacó que toda gestión debe tener su centro en la misión y las Preferencias Apostólicas Universales. Nos animó a liderar desde la colaboración, la humildad y la libertad interior.
El conversatorio fue facilitado por Claudio Solís (PFCAM) quien articuló un diálogo abierto entre ponentes y participantes. Hablamos de desafíos reales como la gestión de equipos, la toma de decisiones, el equilibrio entre eficiencia y fidelidad a nuestros principios, y la importancia del cuidado de las personas en todo proceso.
Fue una gran oportunidad para seguir profundizando en un liderazgo que no solo busca resultados, sino sentido. Que no solo organiza, sino que también acompaña.
Al cierre, FLACSI y PFCAM reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua. Pronto compartiremos los materiales del ciclo y los recursos disponibles en nuestro sitio web.
Además, invitamos a explorar nuestro mapeo de Ofertas Formativas y los próximos cursos del PFCAM:
Gracias a cada una de las personas que hicieron posible este espacio. Porque formarnos como líderes ignacianos es tarea de todos… y de todos los días.
¡Seguimos caminando juntos!
_____________________
Esta iniciativa hace parte del Proyecto FLACSI "Ser más para educar mejor”, liderado por la Asociación de Colegios Jesuitas de Centroamérica (ACOSICAM), que busca contribuir a la formación de miembros de equipos de gestión de redes educativas provinciales y de equipos directivos de colegios FLACSI.
¡En FLACSI unimos esfuerzos para impulsar el desarrollo de las personas que lideran nuestros colegios!