Noticias

🇨🇴 II Encuentro Nacional de Exalumnos -Acodesi- Volver a Casa 2025: Una oportunidad para volver a lo esencial

Desde el año 2022, el equipo de la Red Juvenil Ignaciana Colombia y la Misión Vocacional han venido buscando respuestas a una pregunta tan desafiante como necesaria: ¿cómo acompañar a los jóvenes egresados y egresadas de las obras educativas de la Compañía de Jesús en Colombia, especialmente a los exalumnos de los colegios Acodesi?

En 2023, gracias al esfuerzo, el entusiasmo y el compromiso de muchos rostros y corazones de jesuitas, miembros del equipo de la RJI y egresados voluntarios, se materializó la primera versión de “Volver a Casa”. Este encuentro nacional de exalumnos Acodesi, celebrado en el Colegio San Ignacio de Loyola, en Medellín, surgió como una posible respuesta a esa inquietud que interroga profundamente la misión de nuestra provincia en materia de juventudes.

Eucaristía comunitaria en el marco del Campamento Misión en la I.E. Los Colorados Fe y Alegría.

Y es un desafío porque, una vez te gradúas del colegio y das el salto a la vida universitaria —sobre todo si no estás en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá o de Cali, o en la Casa Ignaciana de la Juventud en Bogotá—, surge una pregunta esencial:

¿Cómo seguir viviendo y cultivando la experiencia humana en la espiritualidad ignaciana cuando ya no formas parte activa de una obra de la Compañía?

Vivenciar el modo de ser, proceder y servir al estilo de Jesús e Ignacio no puede quedar reducido a una etapa escolar. Por el contrario, creo firmemente que el acompañamiento y la formación integral cobran aún más sentido y profundidad en ese tramo vital que va de los 18 a los 28 años: la juventud, esa etapa decisiva en la que se tejen los hilos fundamentales del proyecto de vida de todo ser humano.

Discerniendo lo anterior, y respondiendo al llamado de seguir propiciando escenarios y vínculos de acompañamiento con el universo de egresados y egresadas en el país, en 2025 el equipo de la Red Juvenil Ignaciana Colombia -esta vez en articulación con el Colegio San Pedro Claver de Bucaramanga- asumió nuevamente el desafío de convocar el II Encuentro Nacional de Exalumnos -Acodesi, celebrado del 30 de mayo al 2 de junio en la Ciudad Bonita de Colombia.

En esta ocasión, 27 personas, entre participantes y acompañantes, se dieron cita para vivir un espacio de reencuentro, interioridad, espiritualidad, escucha, servicio, comunidad y liderazgo ignaciano. El símbolo que acompañó transversalmente esta versión fue la golondrina, una metáfora profundamente espiritual que evocó el impulso del alma por regresar a sus orígenes o, al menos, a los momentos más significativos y edificantes de su existencia.

Participantes y acompañantes del II Encuentro Nacional de Exalumnos Acodesi, Colegio San Pedro Claver de Bucaramanga.

Como esas aves que, sin importar cuántos kilómetros recorran cada año, conservan grabado en su memoria el lugar donde está su primer nido, los exalumnos fueron invitados a volver a casa, a reconectar con las raíces que los formaron y a mantener viva la esperanza de seguir caminando juntos desde lo aprendido.

Esta vez, fueron jóvenes exalumnos de los colegios San Francisco Javier, Berchmans, Mayor de San Bartolomé, Santa Luisa, San José, San Pedro Claver, José María Veláz de Fe y Alegría, así como miembros invitados de la comunidad religiosa marista, quienes, con ilusión y amor, decidieron tomar un avión, un bus, un carro, una moto, o simplemente emprender el camino que los llevaría hasta el Colegio San Pedro Claver en Bucaramanga.

Lo hicieron para volver a casa, para responder a la cita tan genuina que la Red Juvenil Ignaciana, la Compañía de Jesús y el colegio anfitrión les habían propuesto. Así fue el regreso de estas golondrinas que, desde Pasto, Bogotá, Cali, Barranquilla y Bucaramanga batieron sus alas con múltiples esfuerzos para volver a aquello que un día los hizo vibrar profundamente cuando apenas eran niños, niñas o adolescentes. Volvieron a lo esencial: la espiritualidad ignaciana.

Espacio formativo: Conectar con las raíces. A cargo del P. Nilson Jair SJ, Colegio San Pedro Claver de Bucaramanga

Fueron cuatro días profundamente significativos, como cuando uno vuelve a casa: cargados de sentidos, rostros, diálogos, aprendizajes y emociones. Fue una experiencia de habitar y vivenciar un lugar seguro, familiar, genuino, reconfortante e inspirador. Nos reencontramos como comunidad, como hermanos y hermanas, con un objetivo común: reconectar con la espiritualidad ignaciana a través de los Ejercicios Espirituales y el Campamento Misión para vincularse de manera directa o indirecta con los programas y proyectos nacionales y regionales de la RJI en articulación con las distintas obras.

Cada día estuvo atravesado por un verbo que dio sentido y propósito a cada una de las acciones desarrolladas. El viernes nos acompañó el verbo regresar, que cobró vida desde el instante en que cada participante y acompañante cruzó la entrada del Colegio San Pedro Claver, iniciando esta maravillosa experiencia. El sábado y el domingo, fue la oportunidad para reconectar, ya que los participantes y acompañantes, divididos en dos grupos, se dispusieron en cuerpo y alma para vivir la experiencia elegida de volver a casa: los Ejercicios Espirituales o el Campamento Misión. Finalmente, el lunes estuvieron presentes tres verbos significativos: nombrar, escuchar y recoger lo vivido por cada participante durante este encuentro.

Espacio formativo: Saber regresar. A cargo del P. Daniel Vargas SJ, Colegio San Pedro Claver de Bucaramanga

Fueron muchas las experiencias vividas durante este corto tiempo que dejaron una abundante cosecha de frutos, tanto individuales como comunitarios. Sin embargo, uno de los momentos más significativos para los participantes fue, sin duda, el cierre del Campamento Misión y los Ejercicios Espirituales, realizado el domingo por la noche en las fogatas comunitarias, en Villa Loyola y la I.E. Los Colorados Fe y Alegría.

Allí, entre palabras, silencios, lágrimas y gratitud compartida, los exalumnos se sintieron nuevamente parte de una familia espiritual que trasciende el tiempo, los espacios y la distancia. Para algunos, fue el momento de dar gracias, de nombrar lo vivido y de mirar con esperanza su camino interior; para otros, significó el reencuentro con el sentido del servicio, la profundidad de la interioridad y el despertar de nuevas preguntas vocacionales. En esa noche de fuego comunitario, el corazón de cada uno ardió en gratitud, amor y alegría por haber vuelto a casa, aunque solo fuera por unos días.

Fogata comunitaria. Cierre de la experiencia Campamento Misión en la I.E. Los Colorados Fe y Alegría.

Finalmente, estamos seguros de que estos jóvenes volvieron a sus hogares con muchas preguntas frente a su sentido y propósito de vida. Nos sentimos muy felices y esperanzados por ello, porque la espiritualidad ignaciana permite precisamente abordar esas preguntas que nunca envejecen y que, sin importar el tiempo, los lugares o las etapas vitales, siguen vigentes: ¿Cuál es mi propósito de vida? ¿Cómo colocar el amor más en las obras que en las palabras? ¿Para qué ser el magis siendo estudiante, profesional o en el rol que ejerzo? ¿Para qué y cómo dejar un mundo mejor del que hemos encontrado al llegar a la vida?  Estas y otras preguntas, de seguro, seguirán vibrando y haciendo eco en la vida de los jóvenes que participaron de este segundo encuentro nacional de exalumnos Acodesi: “Volver a Casa 2025”.

Por último, no podemos dejar de mencionar la sensación de agradecimiento con Dios y con la vida por permitir que todas las condiciones humanas se dieran para llevar a cabo este encuentro. Son tantos rostros y esfuerzos puestos en este programa, que realizar una lista de agradecimientos en donde estén todos los nombres de las personas que apoyaron y aportaron para materializarlo es casi imposible.   Gracias a la RJI, Misión Vocacional, al Padre Provincial de la Compañía de Jesús, Hermann Rodríguez SJ, al Colegio San Pedro Claver, Acodesi, a cada uno de los rectores y directores de pastoral de los colegios jesuitas en Colombia, a la I.E. Los Colorados Fe y Alegría, Asofamilia Claveriana, y a las congregaciones religiosas Hijas de Jesús y Maristas de Colombia.

Desde la Red Juvenil Ignaciana Colombia, en articulación con Misión Vocacional, seguiremos apostándole a los egresados y egresadas de las obras educativas. Vemos en ellos un potencial de jóvenes con mucho ánimo, esperanza, amor, disposición, energía, capacidades, habilidades y pasión por seguir labrando un mundo mejor en favor de todos, donde quiera que estén.

Recuerden que siempre se puede volver a casa para reconectar con lo esencial.

Jornada de sembratón en articulación con la comunidad juvenil Tabor en la I.E. Los Colorados Fe y Alegría.

Por: Iván Pacheco Bedoya-Coordinador Regional de la RJI en Santander.