La Pontificia Universidad Javeriana de Cali (Colombia) invita a los educadores, orientadores, coordinadores y directivos de los colegios de la Compañía de Jesús para que conozcan a profundidad la Espiritualidad y Pedagogía Ignaciana y lograr una identidad y una experiencia amplia en la práctica pedagógica al estilo de los jesuitas y de los procesos de innovación del tiempo presente.
Presentamos el Diplomado virtual: Pedagogía Ignaciana e Innovación Educativa que se impartirá entre el 16 de septiembre y 13 de diciembre de 2024.
Información Rápida:
Este Diplomado en Pedagogía Ignaciana e innovación educativa, busca que los colaboradores que llegan a las instituciones educativas de la Compañía de Jesús logren tener una experiencia al estilo educativo de los jesuitas, tanto en los elementos inspiradores de su propuesta educativa, como los elementos de tipo práctico que hacen posible una aplicación adecuada en el aula de clase para este tiempo presente.
El diplomado hace posible una formación profunda en los educadores ignacianos para que colaboren en la tarea educativa de formar a los educandos en la construcción de su proyecto de vida y así transformen el entorno inmediato, la misma sociedad y la cultura. Tanto la Pedagogía Ignaciana como la innovación educativa aportan positivamente para que el acto educativo comporte elementos efectivos, para la construcción de seres humanos excelentes como también capaces de desarrollar competencias para un aprendizaje pertinente y profundo. Con la formación docente que aporta el diplomado, los educadores podrán favorecer la formación de niños y jóvenes para un mundo viable, posible y así afrontar los desafíos de la sociedad.
Docentes recién vinculados de educación inicial, básica y media, coordinadores, psicólogos y orientadores, directivos de los colegios de la Compañía de Jesús, que quieran conocer a profundidad la educación de la Compañía de Jesús en sus aspectos fundamentales para lograr identidad Ignaciana y una experiencia amplia en la práctica pedagógica al estilo de los jesuitas y de los procesos de innovación del tiempo presente.
Se hacen descuentos del 10% para grupos institucionales por más de 5 personas, y del 15% por más de 10 participantes.
Duración: 114 horas (tres meses)
El diplomado se desarrolla durante 13 semanas, con una dedicación de: 8 horas semanales para el desarrollo de las actividades, experiencias, lecturas, tareas, foros y otros recursos de aprendizaje. Consta de un módulo de ambientación para introducir a los estudiantes en la plataforma y 3 módulos distribuidos en 12 semanas. 5 foros sincrónicos, que incluyen la introducción a cada módulo y el cierre de estos, la clausura y cierre del diplomado. Se hace la entrega de certificados de manera virtual. Los encuentros sincrónicos se realizan a las 18 horas (hora Bogotá, Colombia).
Nota: El certificado de asistencia se concede a los participantes que cumplan como mínimo con el 80% de los 9 trabajos realizados y su presencia en los foros sincrónicos. Se debe estar a paz y salvo con sus compromisos de pago.
Módulo 1: ESPIRITUALIDAD Y VIDA EN UN MUNDO
CONFLICTIVO: La visión de Ignacio de Loyola
Módulo 2: EL ACOMPAÑAMIENTO IGNACIANO COMO CUIDADO
ESENCIAL: El valor del vínculo educativo
Módulo 3: LA PRÁCTICA DE LA PEDAGOGÍA IGNACIANA EN EL
CONTEXTO DEL SIGLO XXI: Nuevas emergencias
· Conocer la vida y la visión que Ignacio de Loyola tuvo del mundo, del hombre y de Dios. Articular su visión a la experiencia de un educador en este tiempo presente.
· Conocer la riqueza de la Espiritualidad Ignaciana y su incidencia en el acompañamiento de los estudiantes y el modelo pedagógico.
· Comprender e interiorizar la visión humanista en la educación de la Compañía de Jesús.
· Reflexionar sobre el valor de la relación pedagógica y los vínculos educativos, comprendiendo que el centro del proceso formativo es el estudiante.
· Conocer y poner en la acción, el paradigma pedagógico ignaciano, y la articulación con las metodologías activas que hoy hacen de los colegios centros innovadores para un mejor aprendizaje de los estudiantes.
Más información e inscripciones entrar a: https://www.javerianacali.edu.co/educacion-continua/diplomado-en-pedagogia-ignaciana-e-innovacion-educativa-virtual
Fuente: Pontificia Universidad Javeriana de Cali