Estos fueron los comentarios de algunos de los 43 docentes de colegios jesuitas en todo el mundo inscritos en el Curso de Comunicación Intercultural ofrecido en Educate Magis, y quienes se encontraron por primera vez el pasado martes 18 de abril en la primera sesión virtual del curso.
La Comunicación Intercultural es quizás una de las habilidades más necesarias y efectivas que hoy podemos aprender y enseñar a nuestros estudiantes, pues mientras nuestro mundo se vuelve cada vez más interconectado, la necesidad de entablar un diálogo respetuoso y constructivo se vuelve cada vez más urgente.
Para responder a esta necesidad, a finales del 2022 desde el Secretariado para la Educación Secundaria y Presecundaria y Educate Magis, se animó la conformación de un Grupo de Trabajo con colaboradores y colaboradoras del sector educativos en todo el mundo, quienes se encargaron de rediseñar este curso, el cual ya había contado con un par de versiones piloto en años anteriores.
El curso consta de 5 módulos asincrónicos y 4 sesiones virtuales, y se basa en el modelo de Conversaciones Espirituales Ignacianas. A través de los recursos y metodologías utilizadas, se pretende ayudar a docentes a desarrollar habilidades de Comunicación Intercultural junto con colegas de colegios jesuitas en otros países del mundo, así como brindar recursos para que quienes participen puedan facilitar una experiencia de formación similar con sus colegas y estudiantes.
Esta versión del curso es en inglés y es otra versión piloto final antes de lanzarlo a toda la red global de colegios jesuitas.
Escrito por Jimena Castro, Coordinadora de Ciudadanía Global del Equipo Central de FLACSI, quien es parte de este Grupo de Trabajo Global de Comunicación Intercultural y una de las facilitadoras del curso.