El Liceo Javier (Guatemala), inici贸 el ciclo escolar 2021 de manera virtual, "con mucha esperanza y positivismo". A continuaci贸n, compartimos algunas novedades y actividades "con las cuales la comunidad educativa vamos caminando con mucha alegr铆a, energ铆a y entusiasmo":
Una mirada hacia nuestra metodolog铆a educativa
El aprendizaje a distancia es un modelo que se adapta para el desarrollo de competencias fundamentales para la vida. Su popularidad se debe a la necesidad cada vez m谩s latente de un entorno educativo flexible, personalizado y enfocado en la adquisici贸n de habilidades tecnol贸gicas, habilidades blandas (flexibilidad, paciencia, persuasi贸n, etc), as铆 como habilidades de pensamiento superior que nos permite acceder a una clase en cualquier momento y lugar.
El Liceo Javier se encuentra desarrollando proyectos. Propuesta por Kilpatrick, metodolog铆as activas que promueve la investigaci贸n individual y colectiva como elemento para la construcci贸n del conocimiento. En este tipo de aprendizaje, el alumno se enfrenta a retos o situaciones problema de la vida real a los que debe dar respuesta o soluci贸n a trav茅s de la creaci贸n de un producto con aceptaci贸n social y en cuyo proceso se espera que investigue, interact煤e, planifique, tome decisiones y eval煤e. No hemos renunciado a las bases del m茅todo de per铆odos dobles, m谩s bien las hemos fundido para dar fuertes y seguros soportes a nuestra manera de ofrecer la educaci贸n formal. 聽
Hay proyectos integrados por varias materias y otros individuales. En la vida damos respuesta a las circunstancias que nos rodean de esa forma, a veces usando con m谩s intensidad alguna disciplina acad茅mica, a veces integr谩ndolas para encontrar la soluci贸n. M谩s que la acumulaci贸n de contenidos conceptuales, nos interesa la comprensi贸n, asimilaci贸n, resoluci贸n, producci贸n del estudiante, que le hace m谩s fuerte cognitivamente. Nuestra metodolog铆a considera los distintos elementos de la educaci贸n en l铆nea, por tanto, dispone de un entorno digital y recursos tecnol贸gicos, que requiere que en cada aula exista conectividad.
Olga L茅on聽 路 Direcci贸n acad茅mica
Comit茅 Salud y Seguridad聽Ocupacional (SSO)
El Comit茅 de Salud y Seguridad Ocupacional (SSO) tomando en cuenta la pol铆tica de cuidarnos, respetarnos y hacernos crecer y las regularizaciones legales relacionadas al COVID-19 realiz贸 el protocolo de Bioseguridad. Este protocolo presenta las medidas necesarias para contrarrestar el SARS-coV-2. Dentro de las medidas implementadas se encuentran: colocaci贸n de term贸metros y dispensadores de gel en los ingresos al colegio, colocaci贸n de Kit de desinfecci贸n por sal贸n de clases, adecuaci贸n de espacios para menos cantidad de alumnos por clase, se帽alizaci贸n de aforo en salones de clases y pasillos, instalaci贸n de lavamanos de pedal y dispensadores de gel en lugares estrat茅gicos, se han instalado mamparas en 谩reas de administraci贸n e implementaci贸n de un 谩rea de aislamiento para casos sospechosos.
H茅ctor P茅rez 路 SSO
Comit茅 Gesti贸n Covid-19
En busca de bienestar y atendiendo a la situaci贸n actual de nuestro pa铆s, a las disposiciones emitidas por el Gobierno y al establecimiento de medidas sanitarias para llevar a cabo un retorno escolar de forma segura, se ha visto en la necesidad de crear un Protocolo de Bio-Seguridad que establece todas las medidas y disposiciones a implementar y cumplir por parte de la Comunidad Educativa para la prevenci贸n y control de contagios de COVID-19. Su cumplimiento e implementaci贸n, se encuentra apegado a las disposiciones legales vigentes, as铆 como a buenas pr谩cticas implementadas en otros pa铆ses, lo cual permitir谩 priorizar el bienestar f铆sico, emocional y espiritual de los miembros de la Comunidad Educativa .Con el objeto de establecer, implementar y dar seguimiento a las acciones frente a la COVID-19 en nuestro centro educativo, se crea un Comit茅 de Gesti贸n COVID-19 cuya funci贸n es el monitoreo activo, la implementaci贸n y el cumplimiento de las medidas de prevenci贸n y contenci贸n del virus SARS CoV-2, con el fin de frenar la transmisi贸n y mitigar el impacto en la salud de la Comunidad Educativa.
Dra. Vanessa D谩vila 路 Coordinadora Comit茅
Proyecto de acompa帽amiento Primaria
A partir del presente a帽o, en los grados de 4to, 5to y 6to Primaria, se cuenta con un Acompa帽ante por grado, liberado de clases, para atender a las necesidades particulares de nuestros ni帽os que inician en la etapa de la preadolescencia, buscando que reconozcan y valoren sus caracter铆sticas y condiciones personales, favoreciendo su crecimiento personal desde la individualidad y como servicio a los dem谩s, para su realizaci贸n plena. Adem谩s, tambi茅n se cuenta con聽Acompa帽antes por secci贸n聽para cuidar de los estudiantes atendiendo sus necesidades a nivel acad茅mico y personal principalmente en el momento de las clases presenciales o actividades espec铆ficas de secci贸n. 聽Desde maternal hasta 3ero Primaria, las educadoras a cargo de cada secci贸n han sido llamadas "Maestras gu铆a" con el objetivo de establecer lazos cercanos de comunicaci贸n con sus estudiantes y, principalmente con los padres de familia, para orientar en el crecimiento integral de los ni帽os y ni帽as, a trav茅s de la estimulaci贸n en h谩bitos, rutinas, manejo de emociones, espiritualidad, actitudes y valores.
Proyecto de Acompa帽amiento Secundaria
El proyecto de acompa帽amiento ha tenido que adaptarse a la virtualidad y a la circunstancia de distanciamiento f铆sico de los estudiantes obligado por la pandemia, donde el reto mayor que nos presenta es: 驴c贸mo hacer para estar cerca de los y las j贸venes en sus procesos de crecimiento? La facilidad que brinda la tecnolog铆a nos ha permitido realizar encuentros virtuales "lo m谩s humanizados posibles" a trav茅s de la plataforma Teams, mensajes y una asertiva comunicaci贸n. Las circunstancias que nuestros estudiantes van viviendo, tanto a nivel personal como grupal son diversas, por lo que, a trav茅s de entrevistas personales programadas, los acompa帽antes van conociendo c贸mo est谩n sus estudiantes y caminando junto a ellos y ellas, tanto en aspectos pedag贸gicos, como emocionales, afectivos y espirituales. Una vez cada quince d铆as, se tiene tambi茅n un espacio virtual programado con todo el grupo de estudiantes, el CH (espacio de Crecimiento Humano), para dialogar, reflexionar y formar sobre alg煤n tema o necesidad. La virtualidad ha permitido tambi茅n, mantener comunicaci贸n con las familias que solicitan alguna orientaci贸n y/o acompa帽amiento.
Coordinaciones de聽 Nivel
Pol铆tica Medioambiental
El Liceo Javier ha fomentado el cuidado y respeto hacia la casa com煤n, la cual brinda todos los recursos que el ser humano necesita para sustentarse. Como parte de ese inter茅s, hemos priorizado el proceso de formulaci贸n de una pol铆tica ambiental escolar, cuya aplicaci贸n pueda dar el ejemplo a otros centros escolares del pa铆s para generar conciencia y fomentar el cambio necesario para que generaciones futuras a煤n puedan gozar de los recursos naturales que ahora conocemos.聽
El implementar esta pol铆tica medioambiental, es una concreci贸n de nuestro compromiso con el cuidado de la casa com煤n y la Preferencias Apost贸licas Universales (PAU's) que la Compa帽铆a de Jes煤s nos ha dado.
Una de las PAU's nos invita al cuidado de la casa com煤n. Y nos alegra compartirles que se ha concluido la 煤ltima fase de la Planta de tratamiento de aguas residuales que nos permitir谩, a partir de ahora, reutilizar el agua y devolverla m谩s limpia al ambiente.
Fuente: Liceo Javier