“Educación Jesuita en la Encrucijada: Discusiones sobre la Educación Jesuita Primaria y Secundaria Contemporánea en América Latina y del Norte”. Así se titula el libro editado por el Delegado de Educación Escolar de la Compañía de Jesús en Chile, Juan Cristóbal García-Huidobro S.J., cuya versión en inglés se publicó en agosto de 2021 por la Editorial Rowman & Littlefield.
La publicación contiene capítulos de 24 autores, laicos y jesuitas, desde Canadá hasta Chile. Entre ellos, destacan –de Latinoamérica– Santiago Rincón-Gallardo, investigador mexicano que trabaja con Michael Fullan en Canadá; Luiz Fernando Klein S.J., jesuita brasileño que fue Secretario para la Educación de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina; Jorge Enrique Vargas, ex-Ministro de Planeación Nacional de Colombia; y Cristián Cox, líder la reforma curricular del gobierno de Chile a fines de los años 90. Desde Estados Unidos, en tanto, figuran el historiador John O'Malley S.J., el investigador Dennis Shirley, y la coordinadora de investigación de la Jesuit School Network, Kristin Ross Cully.
El libro profundiza en el presente y el pasado reciente –desde los años 60– de los colegios y redes escolares jesuitas en América Latina y del Norte. Se recoge la poca investigación disponible sobre la situación de estos colegios y redes, y expertos en las materias investigadas escriben comentarios sobre los hallazgos de la investigación, animando un interesante análisis del camino que ha recorrido la educación escolar jesuita durante las últimas décadas. Desde este prisma, el libro ayuda a comprender la realidad actual de esta tradición educativa y proyectar su futuro.
“El conjunto de 23 textos sugiere que la educación escolar jesuita se haya en una encrucijada que es propia de la tradición educativa jesuita (o ignaciana), pero se enmarca en procesos mayores de los sistemas educativos de América y su futuro. (...) Ojalá que este libro contribuya a comprender dichos desafíos y gatille discusiones que ayuden a enfrentarlos, para así ofrecer una propuesta educativa que satisfaga esa hambre [actual de una educación humanista con sentido]”, señala Juan Cristóbal en el capítulo introductorio del libro.
Quienes viven en Colombia y desean adquirir un ejemplar, lo pueden hacer en este enlace.