Noticias

🇳🇮 Colegio Centro América: “el arte nos salva” 👉 Revista cultural ‘Tejiendo Amaneceres’

El Colegio Centro América de Managua (Nicaragua) cierra su año lectivo en la formación complementaria extra curricular, talleres de arte, con el espectáculo número XXV de la Revista cultural “Tejiendo Amaneceres” con trayectoria de veinticinco años en el escenario del templo del Arte en Nicaragua, el Teatro Nacional Rubén Darío, uno de los teatros más grandes de Centro América.

Además de montar una exposición de dibujo y pintura en la biblioteca del colegio.

A través de cada dibujo, podemos leer historias de nuestros estudiantes, con los colores utilizados, las formas, las temáticas expresadas en cada dibujo. Prevalecen colores vivos, fuertes como también colores oscuros, tonos grises. El arte es una herramienta artística que se convierte en un filtro para expresar ideas, sentimientos, que permanecen anclados en el ser humano.

Durante veinticinco años, hemos logrado que nuestros estudiantes desde preescolar hasta undécimo grado sean los protagonistas en el escenario del Teatro Nacional, 212 estudiantes convertidos en artistas en esa noche del viernes 21 de octubre brillaron en el escenario. 

Después de dos años de pandemia y confinamiento, en la modalidad virtual, en este año 2022 se volvió a la presencialidad y se abrieron las puertas al arte, a través de la formación complementaria, proyectando nuestra oferta educativa en las distintas expresiones artísticas: teatro, danza folclórica, danza moderna, pintura y dibujo, guitarra, piano y coro en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta la educación secundaria. 

Fue una experiencia inolvidable, los estudiantes salían del escenario, desbordados en llanto, porque el arte nos trastoca, nos sensibiliza, nos abre hacía los demás, nos hace volver a la fuente de la creación, nos hace acercarnos a Dios, nos hace ser mejores hombres y mujeres al servicio de los demás. 

Contamos con un equipo de trabajo de lujo, protagonizado por docentes de aula y directivos de la institución educativa, no sólo los maestros de artes, sino también desde las coordinaciones de nivel, jefes de área y directores estuvieron trabajando hombro a hombro, haciendo que nuestros estudiantes pudieran vivir la experiencia en el escenario.

Fuente: Colegio Centro América