Noticias

🇳🇮 Colegio Centro América: “Presencia en eventos de debate, fomentando el Magis ignaciano”

Durante los meses de marzo y abril, estudiantes de secundaria del Colegio Centro América (CCA) de Managua (Nicaragua) participaron en eventos de liga de debate, debate académico de líderes estudiantiles y, a lo interno, el MUN en el nivel de 9no grado.

La liga de debate se realizó del 1 al 15 de marzo estuvo guiada por el tema de las redes sociales son una de las principales fuentes del declive del debate democrático, el equipo subcampeón fue el de los Tiburones azules del Colegio.

En el debate académico de líderes estudiantiles, realizado los días 25 y 26 de marzo, la delegación del CCA participó con 27 delegados y 4 Co-Directores de Comités. La delegación obtuvo 9 premios entre ellos: primera mención honorífica, segunda mención honorífica, delegados destacados, mejores delegados; nuestros estudiantes en todo el evento demostraron habilidades características de la Compañía de Jesús, entre las que destacan; espíritu crítico y propositivo, capacidad analítica y comunicativa entre sus comités, respeto a la diversidad de opiniones y propuestas reales para el bien común, así como potencial para improvisar en sus propuestas a partir de las diversas crisis generadas en el evento de debate.

Los estudiantes de noveno grado, llevaron a cabo Debate estilo Modelo de Naciones Unidad (MUN) entre las fechas del 24 de marzo al 1 de abril en la Biblioteca Padre Ángel Martínez Baigorri, del CCA, en dicho evento se presentaron argumentos concretos sobre los efectos sociales e ideológicos de la guerra entre Ucrania y Rusia, así como los efectos en el resto del mundo. En esta actividad se han puesto en práctica las principales habilidades declaradas en nuestro Proyecto Curricular de Centro (PCC) en sus tres dimensiones Cognitivas, socio afectiva y ético pastoral. En busca de una cultura de paz, sostenible y real.

En estas experiencias académicas se ponen de manifiesto el contexto mundial y las acciones concretas que ayudan a un diálogo de respeto hacia los derechos humanos, y la convivencia pacífica de todos los pueblos.

Fuente: Colegio Centro América