
En nuestra tercera reunión del año, la Red de Comunicadores de FLACSI renovó compromisos, compartió logros y trazó juntos la hoja de ruta para seguir fortaleciendo la comunicación ignaciana en América Latina.

El pasado 16 de septiembre tuvimos nuestra tercera reunión del año, donde volvimos a encontrarnos como red, con alegría por dar la bienvenida a nuevos integrantes y con el compromiso de revisar avances y proyectar juntos los próximos pasos. Este encuentro fue clave para seguir consolidando la comunicación como parte esencial de la misión educativa ignaciana, con un fuerte acento en la formación y el respaldo institucional.
| Un perfil para fortalecer la identidad
Compartimos con entusiasmo la publicación del Perfil del Comunicador Ignaciano, un documento estratégico fruto del trabajo colaborativo de toda la Red. Este insumo ya está disponible para descarga y difusión en los colegios; una herramienta pensada para compartir con delegados de educación y rectores, que busca orientar y fortalecer el rol de quienes comunican la misión.
| Una hoja de ruta para actualizar los manuales
Sabemos que la actualización de los manuales de comunicación requiere tiempo y compromiso. Por eso acordamos un enfoque más estratégico: en los próximos meses FLACSI sondeará el interés de los comunicadores de cada provincia y gestionará, junto a los delegados y rectores, el respaldo institucional para que esta importante labor tenga el espacio y la fuerza que necesita.
| Formación y proyección global
Confirmamos también nuestro último espacio de formación virtual del año, el 5 de noviembre, sobre “Medición de impacto a través de indicadores”, impartido por Ana Claudia Klein (Brasil). Nos alegra anunciar que contaremos con la participación de representantes del equipo de comunicación de Jesuitas Global desde Roma, un signo del reconocimiento al camino que estamos construyendo juntos.
| Próximos encuentros
Definimos dos citas clave para este cierre de año:
- 28 de octubre: proyecto piloto con directivos para reflexionar sobre la comunicación estratégica.
- 6 de noviembre: última reunión de este grupo para evaluar el año y proyectar juntos las acciones de 2026.
Con entusiasmo renovado y una hoja de ruta clara, seguimos fortaleciendo la identidad jesuita y la colaboración entre los colegios de la Compañía de Jesús en América Latina. Gracias a cada colegio y a cada comunicador/a por ser parte de este camino.
Escrito por Javier González, responsable de comunicación y coordinador de la red de comunicadores de FLACSI
