Te invitamos a sumarte a nuestro grupo de revisión y optimización de la Plataforma de Intercambios Estudiantiles que venimos trabajando entre FLACSI, la Red de Colegios Jesuitas de Norteamérica (JSN) y Educate Magis.
Conoce más detalles a continuación ¡Tu colaboración es fundamental!
Los intercambios estudiantiles hacen parte de la propuesta educativa de un colegio de la Compañía de Jesús universal, pues la Pedagogía Ignaciana es esencialmente una pedagogía de la experiencia, que mueve a las personas desde las convicciones personales y se adapta a los tiempos, lugares y personas. Esto es importante en un mundo global, como lo señala el padre General Arturo Sosa, en donde la educación para la ciudadanía global es cada vez más importante; poder desenvolverse en contextos diversos, ser conscientes de su lugar y responsabilidad local y global, y solidarizándose en el mundo en el que conviven diversas culturas. Todo esto hace parte de la experiencia pedagógica que todo estudiante ignaciano debería tener la oportunidad de vivir.
Con esta convicción y sabiendo del interés en promover programas de intercambios y de la existencia de diversas experiencias exitosas en varios colegios tanto de FLACSI como de la Red de Colegios Jesuitas de Norteamérica (JSN), ambas redes venimos trabajando desde el 2018 en el desarrollo de una Plataforma Global de Intercambios, con el fin de facilitar el contacto entre colegios de Norteamérica y Latinoamérica que deseen concretar programas de intercambio estudiantiles, en primera instancia, considerando que eventualmente se incluyan programas de promoción de intercambios para profesores y educadores en general.
En el proyecto “Ciudadanos para el Mundo” del Direccionamiento Estratégico de FLACSI, la promoción de intercambios constituye uno de sus objetivos específicos, el cual retoma por supuesto el trabajo avanzado en los anteriores años junto con JSN: ya se cuenta con el diseño de la plataforma y el espacio dispuesto en Educate Magis, un aliado esencial para generar y fortalecer los vínculos entre las comunidades educativas de todo el mundo.
En este momento del proceso vemos la necesidad de validar y retroalimentar la plataforma antes de disponerla a toda la comunidad global, por lo que nos gustaría invitar a participar de esta etapa a algunas personas de ambas redes, FLACSI y JSN, que tengan conocimiento y experiencia con programas de intercambio o propuestas similares, que hagan parte de un colegio que pueda tener un eventual interés en ofrecer o participar de experiencias de intercambio, e idealmente que hablen inglés.
Considerando lo anterior, extendemos la invitación a todos los colegios FLACSI que estén interesados en participar de este ejercicio de validación y retroalimentación de la Plataforma de Intercambios.
Poniendo a disposición una persona que tengan conocimiento y experiencia con programas de intercambio o propuestas similares, que hagan parte de un colegio que pueda tener un eventual interés en ofrecer o participar de experiencias de intercambio, e idealmente que hablen inglés.
Es importante tener en cuenta que deberá compartir información del colegio para hacer este pilotaje, como descripción de las experiencias de intercambio y dirección electrónica de contacto.
El ejercicio de validación y retroalimentación sería durante el segundo semestre del 2023 y consistiría en 3 momentos:
1. Conversación inicial con el equipo que está liderando esta iniciativa para presentar la plataforma y sus perspectivas. - 30 de agosto de 2023
2. Simulación del uso de la plataforma, la cual estará disponible durante un par de meses.
3. Una segunda conversación con el equipo que lidera la iniciativa a finales del segundo semestre 2023 para compartir retroalimentación sobre la simulación del uso de la plataforma.
Si tu colegio quiere participar: en caso de que tu colegio esté interesado en participar, pueden comunicarse con Javier Sánchez, referente de ACODESI, red líder para el proyecto de Ciudadanía Global, a: a.pedagogico@jesuitas.org.co, facilitando el nombre y contacto de la persona del colegio que participaría en el ejercicio. Plazo: los colegios interesados en participar, deben enviar la anterior información antes del 3 de agosto de 2023.
¡SIGAMOS TRABAJANDO EN RED PARA HACER DEL MUNDO NUESTRO HOGAR!
Escrito por:
Jimena Castro, coordinadora de Ciudadanía Global Equipo Central FLACSI
Javier Sánchez, referente para el proyecto de Ciudadanía Global por ACODESI, red líder
_____________________
Esta iniciativa hace parte del Proyecto FLACSI "Ciudadanos para el Mundo”, liderado por la Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia (ACODESI), que busca impulsar en nuestros colegios espacios e itinerarios para la formación de estudiantes en ciudadanía global.
¡En FLACSI unimos esfuerzos para transformar nuestras comunidades educativas en espacios de transformación y esperanza!