Noticias

XII Asamblea Regional de la CLADE: cuidado, transformación y justicia social – Por el derecho a la educación pública

Con el tema "Por el derecho a la educación pública: cuidado, transformación y justicia social", la XII Asamblea Regional de la CLADE (Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación) organizará durante todos los jueves del mes de octubre debates públicos virtuales y, del 7 al 12 de noviembre, reunirá a su membresía en la ciudad de Tegucigalpa (Honduras), teniendo como miembro anfitrión el Foro Dakar Honduras.

La intención de esta edición de la Asamblea es renovar acuerdos, esperanzas, estrategias, sueños, además de resistir e incidir por el Derecho Humano a la Educación en América Latina y el Caribe y construir un nuevo Plan Estratégico 2023/2026 para la red CLADE.

DEBATES VIRTUALES DE LA ASAMBLEA

Sujetos de derecho & educación

El primer encuentro público de la XII Asamblea CLADE reflexionará sobre el tema "Los Sujetos y condiciones del derecho: obstáculos y caminos en América Latina y el Caribe". El encuentro será realizado el 6 de octubre a las 11:00 (GMT - 3).


 

"El sentido de lo público estatal: gratuidad, calidad y participación"es el tema del segundo encuentro público virtual de la XII Asamblea CLADE, que será realizado el 13 de octubre a las 11:00 (GMT - 3).


 

Diversidad e inclusión

El tercer encuentro tiene como objetivo debatir el tema "El sentido de la diversidad: inclusión, superación de las discriminaciones,  interseccionalidad, convergencia", que se llevará a cabo el 20 de octubre a las 11:00 (GMT - 3).


 

Educar para transformar

El cuarto y último encuentro público virtual de la XII Asamblea CLADE presentará el tema sobre "El sentido de la transformación: educación hacia el cuidado y la justicia social" y será realizado el 27 de octubre a las 11:00 (GMT - 3).

¿Qué es la CLADE?

La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) es una red plural de organizaciones de la sociedad civil, con presencia en 18 países de América Latina y el Caribe, que impulsa acciones de movilización social e incidencia política para defender el derecho humano a una educación transformadora, pública, laica y gratuita para todos y todas, a lo largo de la vida y como responsabilidad del Estado.

Ver más >