Investigación e InnovaciónNoticiasSCGE

SCGE 🇳🇮 · Instituto Loyola avanza hacia su segundo año de mejora 

Con mucha alegría e ilusión, el Instituto Loyola de Managua (Nicaragua) culmina el primer año del segundo ciclo de mejora, de su implementación del Sistema de Calidad en la Gestión Escolar (SCGE), proporcionando avances significativos sobre el proyecto institucional. En esta primera etapa, contamos con el asesoramiento de un consultor especialista en diseño de Plan Estratégico y del acompañamiento de una profesional externa de parte de FLACSI. El Proyecto Institucional fue denominado:

 UNIDOS POR UNA EDUCACIÓN INTEGRAL EN AMBIENTES SANOS Y SEGUROS

Éste da respuesta a las necesidades de los cuatro ámbitos detectadas como primordiales para el Instituto. Los avances son los siguientes:

Ámbito Organización, estructura y recursos
Este ámbito encabeza el replanteamiento del PEI (Diseño del Plan estratégico 2024 -2028).

En octubre de 2023, está prevista la culminación (edición y publicación) del diseño del Plan Estratégico del Instituto 2024-2028. Este incluye cuatro objetivos que direccionan el Proyecto Institucional. El avance en su construcción ha sido por etapas: 

Primera etapa: Organización del proceso y análisis de contexto estratégico

1. Análisis de contexto estratégico interno:

· Evaluación Plan Estratégico (PE) concluyente

· Diagnóstico organizacional

2. Análisis de contexto estratégico externo

3. Cruce de variables del FODA y definición de ejes estratégicos del PE

Segunda etapa: El marco institucional del PE

· Redefinición del marco institucional del Instituto: misión, visión, valores

Tercera etapa: Sistema de objetivos del PE

· Elaboración del Sistema de objetivos del PE (marco lógico)

Cuarta etapa: Sistema de control del PE

· Elaboración de sistema de indicadores del PE 

· Elaboración de Plan de acción y seguimiento

Quinta etapa: Plan Operativo Anual

· Elaboración de Plan Operativo Anual (POA): incluye acciones que dan respuesta a las brechas identificadas en el diagnóstico interno y externo de nuestra red de colegios centroamericanos (ACOSICAM)

Ámbito Pedagógico Curricular
El ámbito Pedagógico curricular lidera un currículo humanista ignaciano.

El objetivo central en este ámbito, es analizar la correspondencia de nuestro currículo prescrito y su implementación, con la propuesta del currículo humanista ignaciano para hacer algunas adecuaciones según las necesidades identificadas.  

El avance puntualiza la necesidad de:

1. Reeditar los indicadores de logros en los programas de estudios.

2. Analizar, retomar e incluir en el currículo prescrito y la práctica, las sugerencias del informe sobre el diagnóstico de la red de colegios centroamericanos ACOSICAM. 

Ámbito Familia y Comunidad

Pone el énfasis en el fortalecimiento de la identidad ignaciana por medio del acompañamiento, lazos fraternos con la familia y mayor integración a la escuela.

Este ámbito destaca el avance en la revisión y validación del Perfil de madres y padres de familia, de la Normativa de participación PPMF en la escuela y de la conformación de la Comisión de madres y padres de familia.

Ámbito Clima Escolar
El cuidado de un ambiente sano y seguro.

Este ámbito pone sus esfuerzos en el análisis de los resultados del diagnóstico interno y del diagnóstico de ACOSICAM para identificar necesidades que orienten a la construcción de un plan de acción que fortalezca el clima en toda la comunidad educativa.

La comunidad educativa es consciente de que la mejora continua implica una mirada crítica en sus aspiraciones de fortalecer la formación integral a través de la evaluación; por otro lado, el deseo de avanzar, el sentido de compromiso, pertenencia y la claridad en nuestro principio y fundamento nos permite analizar nuestra propuesta educativa y ponernos en marcha hacia la calidad.

El apoyo del SCGE a través de la facilitadora externa ha sido determinante en el avance del proyecto. Nos queda el reto de fortalecer el trabajo de equipo en todos los estamentos de la comunidad para seguir avanzando en la consecución de nuestro Proyecto Institucional. 

Escrito por: Fátima Gudiel, coordinadora académica Instituto Loyola

_____________________

Esta iniciativa hace parte del Proyecto FLACSI  "Mejora, innovación y cambio escolar” que busca contribuir a la implementación de mejoras educativas. Incluye la actualización de instrumentos para la evaluación e innovación educativa, coliderado por FLACSI y la Red de Unidades Educativas Ignacianas de Ecuador (RUEI). También hace parte de  este proyecto el Sistema de Calidad en la Gestión Escolar (SCGE) liderado por FLACSI.

¡En FLACSI unimos esfuerzos para impulsar la transformación educativa y el crecimiento continuo de nuestros colegios!