Los primeros días de diciembre 35 participantes de Nicaragua 🇳🇮 recibieron su diploma por su finalización exitosa del curso brindado por el Sistema de Calidad en la Gestión Escolar (SCGE). Se suman a los 31 participantes de la primera edición del curso también en 2021 dirigida a directivos y educadores de Paraguay 🇵🇾. La propuesta de curso “Sistematización y análisis de desempeños y logros de aprendizajes” estuvo dirigida a equipos interdisciplinarios y los participantes trabajan en distinto nivel o ciclo en su colegio:
Consultados sobre la propuesta formativa, los participantes profundizaron en variedad de aspectos, pero aquí se sintetizan los principales:
¿Considera que el curso facilitó el desarrollo de todas las competencias esperadas por parte de los participantes? “totalmente” para un promedio de 96% participantes que contestaron, para todas las competencias trabajadas (que fueron 7) y lo fueron “parcialmente” para un 2,4%. Nadie señaló que “no se logró” adquirir o desarrollar alguna de las competencias esperadas.
En términos generales, por lo tanto, sobre sistematización y análisis de desempeños y logros de aprendizajes, ¿ha integrado nuevos aprendizajes?
Como se observa, el 93% reconoce el desarrollo de aprendizajes.
Por su parte, el 86% considera que la propuesta formativa fue útil para su trabajo en su centro educativo. Y consultados acerca de ¿Qué fue lo que le resultó más interesante del curso?, en síntesis, algunas respuestas son:
“Me gustó aprender sobre los factores asociados, el darme cuenta que cada dificultad de mis estudiantes tiene un trasfondo y partir de eso para realizar las mejoras necesarias.
“El recoger los resultados de los aprendizajes, realmente fue un reto, además de eso el reconocer los factores asociados”
“Cómo plantear aquellos aprendizajes esperados e identificar esos factores asociados”.
“Identificar los aprendizajes integrales y lograr evaluar esos desempeños”.
“La parte de los ejercicios prácticos, porque nos fuimos situando a nuestra práctica y contexto”.
“La teoría y retroalimentación de las facilitadoras”.
“Le dio sentido a la evaluación formativa que como centro hemos querido implementar”.
Las sugerencias de mejora señaladas son valiosas para el equipo a cargo, demostrando en general el interés por ampliar el tiempo y la valoración por la propuesta metodológica, que incluye actividades sincrónicas y asincrónicas, prácticas y contextualizadas. Esta oferta formativa queda disponible para otros equipos y colegios interesados.
Dirección SCGE